A la hora de realizar un correcto control ambiental se deben tener en cuenta los principales parámetros ambientales, así como los aspectos de las instalaciones que puedan afectar a la ventilación.
Partiendo de estos datos seremos capaces de conocer la situación ambiental dentro de la sala en un momento determinado, pudiendo extrapolar la información a una situación de máxima y mínima ventilación, es decir, en verano e invierno.

 
¿QUÉ SE DEBERÍA AUDITAR EN UNA GRANJA PORCINA?
ORIENTACIÓN Y UBICACIÓN
La orientación y ubicación de las naves es fundamental, especialmente en aquellas explotaciones donde la ventilación sea natural.
PARÁMETROS AMBIENTALES
Temperatura
Humedad relativa
CO₂ y NH3
Para conocer los parámetros ambientales de la sala se debe realizar una serie de mediciones en función de su tamaño.

Conocer el rango de temperatura óptima que necesitan los animales es fundamental para garantizar un confort ambiental óptimo. En la Figura 1 se representa gráficamente [registrados]el rango de termoneutralidad en función del peso de los cerdos.

 
La concentración de CO₂ es un importante indicador para evaluar la calidad de la ventilación.
Niveles en torno a los 2.000 – 2.250 ppm de CO₂ supondrían que el nivel de ventilación es correcto.
  CO₂  
En verano, generalmente se encuentran en bajas concentraciones debido a la alta renovación de aire que se produce en las salas.
En cambio, estos niveles de CO₂ serán más altos cuando se trabaje en condiciones de ventilación mininas mal reguladas.
  NH3  
El amoniaco (NH3) es el principal gas irritante y el que más afecta a la mucosa respiratoria.
De hecho, a partir de los 20 – 25 ppm, aumenta considerablemente el porcentaje de problemas respiratorios.
VENTILACIÓN
Necesidades de ventilación

Velocidad y dirección del aire de entrada
La velocidad y dirección del aire son aspectos fundamentales para conseguir un adecuado bienestar animal.
El diseño de las ventanas determinará que haya una correcta uniformidad ambiental en toda la sala y evitará las corrientes de aire sobre los animales.

En la Imagen 1A se observa cómo la orientación y velocidad del aire de entrada no es correcta, dado que la masa de aire entrante cae directamente sobre los corrales de maternidad.
En cambio, en la Imagen 1B se observa que al trabajar con ventanas automáticas y regulables se consigue una orientación y velocidad del aire de entrada correctas.

Corrientes de aire
Las corrientes de aire sobre los animales pue...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.