Glaesserella parasuis es una bacteria Gram negativa que infecta cerdos, exclusivamente. Se considera a este microorganismo un colonizador precoz de la porción superior del aparato respiratorio que, en las condiciones adecuadas, produce una patología inflamatoria sistémica grave, denominada enfermedad de Glässer (EG), considerada en la actualidad una de las principales patologías bacterianas emergente del ganado porcino.
La EG ocupa una posición destacada entre los principales problemas infecciosos de los cerdos de destete.
Son diversas las causas que pueden explicar el incremento de sus casos clínicos durante la última década. Entre ellas, destacan las siguientes:
En el aspecto económico, la EG genera pérdidas cuantiosas, que pueden alcanzar cifras millonarias. Estas pérdidas son el resultado de la suma de diversas variables como, por ejemplo:
- Retraso en el crecimiento de los animales
- Menor aumento en el índice de conversión
- Disminución en la ganancia diaria de peso
- Costes elevados derivados de la utilización de antibióticos
- Coste de la asistencia técnica veterinaria
- Elevadas tasas de mortalidad, que pueden alcanzar el 10% del contingente porcino, y
- Lesiones crónicas (pleuritis y pericarditis), que condenan y no permiten las exportaciones de las canales.
El control de la EG representa uno de los desafíos principales para los veterinarios clínicos y para la industria farmacéutica veterinaria debido, en buena medida, a las características antigénicas de G. parasuis.
En este aspecto, esta bacteria puede expresar al menos 15 tipos capsulares (serotipos) diferentes, pero sin tener que limitarse a este número. No exis...