Entrevistamos a Katherine Delso, médico veterinario, Líder de Bienestar Animal en Agrosuper, compañía destacada en el sector del cerdo chileno. Conversamos sobre el rol que cumplen la empresas del sector porcino en temáticas que son relevantes en Latinoamérica como: Las políticas de bienestar animal La importancia de contar con profesionales capacitados Y la incorporación de I+D […]
Conversamos sobre el rol que cumplen la empresas del sector porcino en temáticas que son relevantes en Latinoamérica como:
Las políticas de bienestar animal
La importancia de contar con profesionales capacitados
Y la incorporación de I+D para mejorar y aportar a las decisiones de la cadena productiva, entre otros.
Asimismo, hablamos sobre iniciativas que está desarrollando particularmente esta empresa chilena como el Agrosuper transparency, proyecto busca mostrar el proceso productivo de manera transparente y directa a través de conceptos como trazabilidad, bioseguridad, inocuidad de nuestros productos e integración vertical, entre otros.
En la misma línea, se desarrollan dos productos para poder informar a los diversos stakeholders sobre la acciones que está realizando la empresa en cada una de sus áreas, lo que permite acercar a las diversas audiencias tanto al negocio como a la forma de hacer las cosas de Agrosuper.
El primero es el Reporte Integrado, que consolida la gestión diaria de la compañía en temas de sustentabilidad, integrando las diversas iniciativas que se implementan con los colaboradores, proveedores, clientes, consumidores, dando cuenta de los resultados del negocio y también de los alcances en materia de bienestar animal e inversiones ambientales, entre otros aspectos.
Y el segundo es el Skyview, es una innovadora experiencia de visitas que aborda aspectos como la innovación y tecnología incorporada al proceso productivo, la forma en cómo elaboramos los diferentes productos, los proyectos que buscan generar valor para los colaboradores y comunidades vecinas, y el permanente compromiso que tenemos con el cuidado del medio ambiente.
Para ver los detalles de esta interesante entrevista accede al siguiente video:
Más contenido de #bienestarporcino
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Implementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez