Esta campaña refuerza la imagen de unión del sector en la lucha la pandemia de Covid-19, que afecta a todo el mundo.
La Asociación Brasilera de Proteína Animal (ABPA) a través de la campaña “Alimentar la Esperanza” muestra el trabajo de los sectores de aves, cerdos y huevos para garantizar el abastecimiento de alimentos y preservar la salud de los trabajadores agroindustriales. Esta campaña refuerza la imagen de unión del sector en la lucha la pandemia de […]
La Asociación Brasilera de Proteína Animal (ABPA) a través de la campaña “Alimentar la Esperanza” muestra el trabajo de los sectores de aves, cerdos y huevos para garantizar el abastecimiento de alimentos y preservar la salud de los trabajadores agroindustriales.
Esta campaña refuerza la imagen de unión del sector en la lucha la pandemia de Covid-19, que afecta a todo el mundo.
En concreto, trasmiten un mensaje de compromiso del sector tanto hacia los trabajadores como hacia la oferta de alimento.
En este sentido, se pueden ver en el sitio web de la campaña “alimentar la esperanza” las acciones sociales y los cuidados de los empleados de las empresas del sector a lo largo de este período.
Es una muestra del inmenso trabajo sectorial solidario, de apoyo a las familias y comunidades de todo el país.
“Alimentar la esperanza” contará también con videos en redes sociales, spots en radio y folletos impresos.
“El difícil momento que todos enfrentamos genera miedo y aprensión en la sociedad.
En este momento, queremos reforzar el compromiso del sector con las personas, las familias, los consumidores y los productores.
Estamos todos juntos en esta lucha contra el amigo invisible”, destaca el ex presidente de ABPA, Francisco Turra.
Fuente: ABPA.
Comprometidos en garantizar alimentos para millones de familias en Brasil y en mas de 150 países, las agroindustrias tienen invertido millones de reales en equipamiento y otras iniciativas destinadas a la salud de los trabajadores.
Los protocolos implantados son validados por instituciones de renombre, como lo es el Hospital Albert Einstein.
“Avanzamos un importante paso para armonizar procedimientos en la estrategia de prevención de Covid-19 en las industrias de alimento.
Como se destaca en la campaña, priorizamos más que nunca el amor por la vida y el compromiso de cada uno para alimentar la esperanza de todos nosotros”, finaliza Turra.
Alimentar Esperanza abastecimiento alimentos
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSupervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
STREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez GrezPrácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia Peña