Esta campaña refuerza la imagen de unión del sector en la lucha la pandemia de Covid-19, que afecta a todo el mundo.
La Asociación Brasilera de Proteína Animal (ABPA) a través de la campaña “Alimentar la Esperanza” muestra el trabajo de los sectores de aves, cerdos y huevos para garantizar el abastecimiento de alimentos y preservar la salud de los trabajadores agroindustriales. Esta campaña refuerza la imagen de unión del sector en la lucha la pandemia de […]
La Asociación Brasilera de Proteína Animal (ABPA) a través de la campaña “Alimentar la Esperanza” muestra el trabajo de los sectores de aves, cerdos y huevos para garantizar el abastecimiento de alimentos y preservar la salud de los trabajadores agroindustriales.
Esta campaña refuerza la imagen de unión del sector en la lucha la pandemia de Covid-19, que afecta a todo el mundo.
En concreto, trasmiten un mensaje de compromiso del sector tanto hacia los trabajadores como hacia la oferta de alimento.
En este sentido, se pueden ver en el sitio web de la campaña “alimentar la esperanza” las acciones sociales y los cuidados de los empleados de las empresas del sector a lo largo de este período.
Es una muestra del inmenso trabajo sectorial solidario, de apoyo a las familias y comunidades de todo el país.
“Alimentar la esperanza” contará también con videos en redes sociales, spots en radio y folletos impresos.
“El difícil momento que todos enfrentamos genera miedo y aprensión en la sociedad.
En este momento, queremos reforzar el compromiso del sector con las personas, las familias, los consumidores y los productores.
Estamos todos juntos en esta lucha contra el amigo invisible”, destaca el ex presidente de ABPA, Francisco Turra.
Fuente: ABPA.
Comprometidos en garantizar alimentos para millones de familias en Brasil y en mas de 150 países, las agroindustrias tienen invertido millones de reales en equipamiento y otras iniciativas destinadas a la salud de los trabajadores.
Los protocolos implantados son validados por instituciones de renombre, como lo es el Hospital Albert Einstein.
“Avanzamos un importante paso para armonizar procedimientos en la estrategia de prevención de Covid-19 en las industrias de alimento.
Como se destaca en la campaña, priorizamos más que nunca el amor por la vida y el compromiso de cada uno para alimentar la esperanza de todos nosotros”, finaliza Turra.
Alimentar Esperanza abastecimiento alimentos
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Implementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez