01 Jun 2022

Caracterizan un anticuerpo neutralizante monoclonal universal frente a G. parasuis CdtB

El anticuerpo mAb-4F10 podría ser un candidato para el diagnóstico serológico, la prevención y el control de infecciones por G. parasuis CdtB.

Caracterizan un anticuerpo neutralizante monoclonal universal frente a G. parasuis CdtB

Glaesserella parasuis es el agente etiológico de la enfermedad de Glässer. Aunque está presente como bacteria simbiótica en el tracto respiratorio de los cerdos sanos, G. parasuis es capaz de colonizar a los lechones en condiciones de estrés y causar una infección sistémica grave caracterizada por poliserositis fibrinosa, poliartritis y meningitis, provocando una elevada mortalidad en las camadas de lechones destetados y cerdos de engorde.

La falta de protección cruzada frente a los distintos serotipos de G. parasuis es una grave preocupación para el sector porcino. La toxina distensora citoletal (CDT) tiene un papel esencial en la patogenicidad de G. parasuis y es un factor de virulencia conservado.

La CdtB es la subunidad activa de la CDT que provoca roturas de doble cadena de ADN en las células eucariotas, lo que conduce a la detención irreversible del ciclo celular y a la apoptosis. Sin embargo, no se han investigado la inmunogenicidad y el dominio inmunogénico de la CdtB de G. parasuis.

En un estudio llevado a cabo por investigadores chinos se examinaron anticuerpos monoclonales (mAbs) frente a la CdtB de G. parasuis, caracterizándose el mAb 4F10, y se comprobó que reconocía específicamente cepas de G. parasuis de todos los serotipos, incluidas las cepas no tipificables, sin mostrar ninguna reactividad con otros patógenos bacterianos porcinos.

El mAb 4F10 mostró tener una actividad neutralizadora que limita la citotoxicidad asociada a la CdtB.

El mAb-4F10 caracterizado proporciona es un candidato interesante para seguir investigando las funciones patogénicas e inmunogénicas de CdtB en G. parasuis y podría facilitar el diagnóstico serológico, la prevención y el control de esta enfermedad en el futuro.

 

Leer estudio completo: Chen, Q., Wang, H., Li, L., Guo, S., Liu, Z., & Hu, Z. et al. (2022). Characterization of a universal neutralizing monoclonal antibody against Glaesserella parasuis CdtB. Veterinary Microbiology, 270, 109446. doi: 10.1016/j.vetmic.2022.109446

Te puede interesar: Entendiendo los mecanismos de translocación de Glaesserella parasuis


Relacionado con Porcisapiens
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería