Adaptado de Kubasova, T., Davidova-Gerzova, L., Merlot, E., Medvecky, M., Polansky, O., & Gardan-Salmon, D. et al. (2017). Housing Systems Influence Gut Microbiota Composition of Sows but Not of Their Piglets. PLOS ONE, 12(1), e0170051. doi: 10.1371/journal.pone.0170051

En la producción porcina se emplean diferentes sistemas de alojamiento, pero poco se sabe sobre su efecto sobre la composición de la microbiota intestinal.

La correcta colonización del tracto intestinal, especialmente durante las fases iniciales de la vida, es fundamental para cualquier individuo y la calidad de esta colonización determinará, en cierta medida, la aparición de trastornos digestivos durante las primeras semanas de vida e incluso puede afectar la homeostasis intestinal a largo plazo.

La colonización del tracto intestinal

La colonización del tracto intestinal de los lechones comienza en el momento de su nacimiento a partir de la microbiota presente en el tracto genital e intestinal maternal. Poco después, esta colonización se complementa con la

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.