Entrevistamos a Gina Posada Medina, Gerente general ASEPORC SRL empresa en la cual asesora granjas porcinas en República Dominicana
En esta oportunidad entrevistamos a Gina Posada Medina, zootecnista de la Universidad Nacional de Colombia, Técnico en administración de empresas agropecuarias SENA, Gerente general ASEPORC SRL (Asesorías Porcinas) empresa en la cual asesora granjas porcinas en República Dominicana desde 2011 y también distribuyen productos veterinarios .
Amplia experiencia en reproducción de porcina, convirtiéndose en líderes en esta área en el país en alianza con las principales empresas de genética porcina.
Es un hecho que, el desarrollo de la porcicultura ha implicado un gran desafío para los productores y para todos los agentes involucrados. Y es que hoy en día nos encontramos con las llamadas “cerdas hiperprolíficas”, conversamos con Gina Posada y ella nos comentó sobre:
Escucha el podcast AQUÍ
–
También podría interesarte escuchar estos podcast:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Herramientas para movilizar cerdos no ambulatorios
M. Verónica Jiménez GrezTrabajo esencial: la granja porcina alimenta al mundo
Erick Antonio García BarreraDatos técnicos de la granja – Importancia práctica y niveles de intervención
Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández Jesús Manuel Díez José Manuel Pinto Carrasco Manuel Guerra Rico Manuel Toledo Castillo Verónica Romera RoldánPorcicultura de Precisión: una Tecnología al Servicio del Bienestar Animal
Daniel Cartes Daniela Luna Francesco Manetti¿Cómo podemos reducir la mortalidad de las cerdas en los sistemas de producción actuales?
Laura Batista¿Qué sabemos sobre la infección por Senecavirus A?
Fabio A Vannucci Guilherme PreisTecnologías para detectar enfermedades respiratorias en producción animal
Leandro Batista Costa Luís Fernando Costa Garrido Ruan R. DarosEl subóptimo consumo de alimento de la cerda lactante como “efecto mariposa” en la producción porcina (parte II)
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezECUACIÓN DE GOMPERTZ: APLICACIÓN PRÁCTICA EN EL CRECIMIENTO DE CERDOS DE ENGORDE
Juan Gabriel EspinoManejo de micotoxinas al detectarlas en materias primas
Gabriela Martínez