Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

¿Cuánta carne de cerdo come una persona al año en México?

carne de cerdo méxico

La carne de cerdo se mantiene como uno de los productos cárnicos más consumidos en México, consolidándose como un alimento clave tanto por su valor nutricional como por su papel en la economía nacional. En general, este tipo de carne se considera una fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales, por lo que se convierte en un componente habitual de la dieta mexicana.

Así, según la última edición de la Guía de Consumo: Carne de Cerdo, publicada por PROFECO en septiembre de 2025, el consumo promedio anual de carne de cerdo en México fue de 21.8 kilogramos por persona en 2024.

Producción y contexto del sector

En el mismo documento, PROFECO reporta que la producción nacional de carne de cerdo alcanzó 1 882 461 toneladas en 2024, la cifra más alta registrada en la última década.

El consumo total estimado fue de 2 775 toneladas, cifra que al dividirse entre la población da lugar al promedio anual indicado. Este escenario sitúa al sector porcícola en una posición de importancia tanto en el mercado interno como en el contexto de producción internacional.

¿Qué implica este dato para la industria porcina?

El dato del consumo de carne de cerdo México cita que es de 21.8 kg por persona al año, lo cual, tiene varias implicaciones para el sector:

Factores a considerar

Es importante subrayar que el promedio de 21.8 kg es una cifra nacional y no necesariamente refleja variaciones por región, tipo socioeconómico o hábitos de consumo. Algunas consideraciones relevantes:

Conclusión para el productor

El valor del consumo de carne de cerdo en México, establecido en 21.8 kg por persona al año en 2024 por PROFECO, brinda un marco estadístico significativo para la industria porcícola. Esta información es clave para productores, distribuidores y comercializadores al definir estrategias de producción y posicionamiento. PROFECO aclara además que la carne de cerdo puede formar parte de una dieta equilibrada, siempre que se opte por cortes magros y se controle el tamaño de las porciones.

Fuente: con información de Guía de Consumo: Carne de Cerdo, Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). 

Salir de la versión móvil