Cristina Muñoz, Coordinadora del PRAN, nos explica la importancia del concepto “One Health” y de establecer un marco de trabajo cooperativo multidisciplinar con la implicación de TODOS.
El concepto “One Health” ha venido para quedarse y se ha convertido en un pilar fundamental de la producción ganadera y, especialmente, en el ámbito de la producción porcina para hacer frente al desarrollo y propagación de las resistencias a los antimicrobianos que ponen en riesgo la Salud Humana y Animal.
En esta entrevista, Cristina Muñoz, Coordinadora del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) en el área de Sanidad Animal, nos explica la importancia de que establecer un marco de trabajo cooperativo multidisciplinar con la implicación de TODOS.
Definiendo el concepto “One Health”
El concepto “One Health” es un ejercicio de humildad en el que reconocemos que, solos, no podemos resolver el problema de las resistencias a los antimicrobianos y necesitamos la intervención de otros.
En el ámbito de la producción porcina, este concepto no solamente hace referencia a la colaboración entre especialidades, sino también a la colaboración entre los distintos profesionales que trabajan en una misma granja (ganadero, veterinario, etc.), siendo importantísimo que exista una buena comunicación entre todos los implicados.
“Todos tenemos que trabajar con un mismo plan, con un mismo objetivo, con unas mismas normas y, por tanto, con un mismo proyecto”
El papel del PRAN dentro del marco global One Health
El PRAN surgió ante la necesidad de lograr la participación de todos para hacer frente a las resistencias a los antimicrobianos:
Los resultados del PRAN han sido muy significativos, lo que pone de manifiesto el firme compromiso de los profesionales de todos los sectores implicados.
Concienciación sobre la importancia del concepto One Health
El éxito del PRAN ha sido lograr que todos “hablaran la misma lengua”. Desde sus inicios en 2014 hasta la actualidad, el cambio ha sido radical y, hoy en día, todo el mundo sabe lo que es trabajar en “Una Sola Salud”.
Las claves del nuevo PRAN
Tras los éxitos cosechados con el primer y segundo PRAN, el nuevo PRAN se llevará a cabo hasta el 2024 con una serie de objetivos:
“Todos éramos parte del PRAN, pero ahora lo vamos a ser de una forma mucho más activa”.
Impacto de la nueva normativa sobre medicamentos veterinarios
La nueva normativa sobre medicamentos veterinarios señala que:
“Todos somos PRAN, pero tenemos que hablar solo con una lengua, bajo el paraguas de Una Sola Salud”.
Ver más sobre Ceva
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández