La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, hizo público un documento en el que detalla una serie de recomendaciones en materia de bienestar animal para cerdos, basadas en información científica.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), hizo público un documento en el que detalla una serie de recomendaciones en materia de bienestar animal para cerdos, basadas en información científica. Se trata de la primera de una serie de publicaciones solicitadas por la Comisión Europea, en el marco del a la estrategia F2F (Farm to Fork, o De la granja a la mesa).
El total, se describen 16 consecuencias que inciden en el bienestar animal, que los distintos sistemas de producción y el transporte podrían provocar. Dichas consecuencias, son consideradas por los expertos de la EFSA como muy relevantes por su gravedad, duración y frecuencia de aparición. Se incluyen las restricciones de movimiento, el estrés térmico (tanto por calor como por frío), el hambre y la sed.
El documento también incluye detalladas recomendaciones de medidas que deberían ser puestas en práctica para mitigar las consecuencias anteriormente mencionadas. Algunas de ellas, son recomendaciones elaboradas en base a las demandas del movimiento End the Cage Age, iniciativa que propone la eliminación de las jaulas en producciones pecuarias.
La Comisión Europea planea proponer en el segundo semestre del próximo año, nuevas reglamentaciones en materia de bienestar animal. El documento elaborado por la EFSA será utilizado (entre otras fuentes) para dar rigor científico a la nueva legislación.
Evento público sobre bienestar animal
El 26 de septiembre, la EFSA celebrará un acto público en el que se presentarán los resultados del dictamen científico sobre el bienestar de los cerdos de granja, y el próximo trabajo sobre el transporte de animales, incluyendo una sesión de preguntas y respuestas.
Para ver el documento completo (en inglés), clic en el siguiente enlace Welfare of pigs on farm
Te puede interesar Prevención de caudofagia en granjas porcinas y el reto de criar cerdos con colas intactas
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezNueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz