24 Mar 2023

El Curso porciFORUM 2023 LIVE ya es una realidad

AgriNews Group presenta el Curso porciFORUM 2023 LIVE en el que podrás formarte de la mano de expertos y profesionales del sector porcino.

El Curso porciFORUM 2023 LIVE ya es una realidad

Desde AgriNews Group tenemos el privilegio de presentar la el Curso porciFORUM 2023 LIVE en el que se recuperarán las ponencias de hasta seis ponentes profesionales y expertos del sector porcino que se llevaron a cabo en el porciFORUM 2023. En ellas, se repasarán los aspectos más destacados del evento referencia del porcino, en el que nuestros alumnos se podrán nutrir de conocimientos referentes a los retos actuales y de futuro de la porcicultura española. Entre las temáticas más relevantes destacan la eficiencia energética, la nutrición animal, la sostenibilidad o la bioseguridad. Además, en el curso también ponemos a la disposición de nuestros alumnos una magnífica mesa redonda en la que se reúnen diferentes representantes del sector porcino de Castilla y León, y que también se llevó a cabo en el porciFORUM 2023.

Al final de cada lección los alumnos podrán encontrar un quiz con tres preguntas, y para poder acceder a la siguiente lección será imprescindible responderlas de forma correcta. Una vez el alumno haya finalizado todas las lecciones, encontrará un examen final en el que se evaluará su conocimiento. Posteriormente, obtendrá un certificado conforme ha superado el curso con éxito.

Lecciones del curso

  • Nutrición y alimentación para mejorar la inmunidad de los cerdos

La lección está tutorizada por Elizabeth Santín, Advisor de Desarrollo, Innovación y Sustentabilidad y Co-fundadora de ISI Institute. En ella se indaga en la implementación de estrategias nutricionales, en las que se incluye la inmunonutrición. La función de la lección es maximizar la supervivencia y la recuperación de lechones rezagados o enfermos. Con esto, se pretende dar importancia a que la nutrición es la herramienta que permite mejorar el sistema inmunitario de los cerdos de las explotaciones.

  • Operación supervivencia neonatal – Reducción de la mortalidad en sistemas de parideras alternativas

En este caso, Emma Baxter, Investigadora experta en Comportamiento y Bienestar Animal, Scotland’s Rural College – SRUC, es la tutora de la lección. En ella se investiga sobre los factores que contribuyen a la mortalidad neonatal y las medidas que se deben implementar para minimizarla en los distintos sistemas de parideras alternativos. En este sentido, nos centramos en los cuidados del lechón durante la lactación.

La lección está tutorizada por Panagiotis Tassis, Profesor Adjunto Medicina y Reproducción Porcina Clínica de Animales de Producción en la Facultad de Medicina Veterinaria-Universidad Aristóteles de Tesalónica, Grecia. Durante una hora se analizan las principales micotoxinas y las micotoxinas emergentes, además de los efectos que las mismas tienen sobre los cerdos. En esta línea, nos centramos en los efectos reproductivos, el crecimiento, la inmunocompetencia, la respuesta vacunal, entre otros.

César Bernardo Gutiérrez, Catedrático de Sanidad Animal en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, es el tutor de la lección. Se indaga en la situación actual de las infecciones por Streptococcus suis, que es uno de los agentes secundarios del “Complejo Respiratorio Porcino” (CRP) que actúa como comensal, es decir, que se alimenta del propio complejo al que pertenece. Repasamos también los principales genes de virulencia y la sensibilidad antimicrobiana de los aislados presentes en el territorio español, así como los puntos clave a la hora de abordar las estreptococias en el marco One Health.

La lección está tutorizada por Héctor Argüello, Veterinario e Investigador del Grupo DIGESPORC, y en ella analizamos los estudios de caracterización de la microbiota intestinal y cómo esta influye en la salud de los cerdos. También examinamos su productividad, su capacidad de respuesta inmunitaria y su respuesta vacunal, entre otros.

Por último, en la lección que imparte Juan Luis Úbeda, Veterinario especializado en Reproducción Porcina, repasamos las claves para lograr las mejores condiciones para garantizar el éxito reproductivo de nuestras explotaciones porcinas.

¡Realiza aquí tu matrícula al curso!

Relacionado con porcinews
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería