02 Feb 2022

Se reduce un 40% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero del sector porcino

Se han reducido un 40% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero del sector porcino en los últimos 15 años. Ahora por cada tonelada de carne producida en una granja española se emiten 1,75 toneladas de CO2, mientras que en 2005 se emitían 2,9 toneladas. En el 2020 el sector porcino español redujo un 5,4% […]

Se reduce un 40% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero del sector porcino

Invernadero cerdos

Se han reducido un 40% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero del sector porcino en los últimos 15 años. Ahora por cada tonelada de carne producida en una granja española se emiten 1,75 toneladas de CO2, mientras que en 2005 se emitían 2,9 toneladas.

En el 2020 el sector porcino español redujo un 5,4% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero por cada kilo de carne producida respecto al año anterior. Según los datos proporcionados por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), estas cifras confirman la tendencia a la reducción de emisiones de los últimos años. 

Durante el año 2020 las emisiones por cada tonelada de carne producida aumentaron a 1,75, mientras que el año anterior esta cifra era de 1,85. Pero si nos remontamos a los datos de los que tenemos constancia en 2005 (2,90 toneladas de CO2 por cada tonelada de carne producida), podemos apreciar un descenso del 39,6% de las emisiones generadas. 

Invernadero cerdo

Aunque nos encontramos en una situación en que la producción ha aumentado notablemente en los últimos años, las emisiones sectoriales totales han descendido. Durante el 2020 estas alcanzaron las 8,765 toneladas, que es un 4,7% menos que en 2005, a pesar de que ahora se producen más toneladas de carne de cerdo que 15 años atrás. 

Los datos demuestran que el sector ha realizado un gran esfuerzo para reducir su impacto medioambiental y que están en condición de seguir reduciendo al máximo las emisiones. De hecho, el plan para 2050 es llegar a una posición de neutralidad climática garantizada.  

Relacionado con porcinews
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería