En el primer artículo de esta serie desarrollamos las causas y consecuencias del consumo subóptimo de las cerdas lactantes:
- Resistencia a la insulina como sistema de defensa para afrontar el ambiente
- Consumo de alimento de la cerda postparto ¿Qué se sabe?
- Repercusiones del subóptimo consumo de alimento de la cerda lactante en los actuales sistemas de producción porcina
En este artículo profundizaremos en las estrategias que promueven el incremento de consumo de las cerdas lactantes.
Perspectivas para incrementar el consumo de alimento de la cerda lactante
De acuerdo con lo descrito en el documento se puede establecer que el subóptimo consumo de alimento de la cerda durante la lactancia está limitado por factores inherentes y externos de la cerda:
-
- Las estrategias para el control de las variables ambientales no han sido favorables ante dicho problema, debido a que el consumo de alimento en dicha fase está determinado principalmente por cambios metabólicos por los que transitan las cerdas durante la lactancia, mismos que son más marcados en cerdas jóvenes (primer y segundo parto) [4].
Aún y cuando el subóptimo consumo de alimento que tienen las cerdas durante la lactancia se asocie con un fenómeno fisiológico normal en la cerda, se requieren de alternativas nutricionales para minimizar los efectos de la resistencia a la insulina en las cerdas: