La alimentación adecuada tanto de las cerdas que integran el hato reproductor como de los verracos es fundamental para garantizar la salud y el rendimiento reproductivo en la producción porcina. Sin embargo, el creciente uso de grasas oxidadas en la dieta del hato reproductor con el supuesto objetivo de reducir costos en la alimentación genera incertidumbre por sus repercusiones en la salud y la reproducción.
Grasas oxidadas y estrés oxidativo en la salud reproductiva de las cerdas 
En el procesamiento y almacenamiento de los alimentos, especialmente aquellos ricos en lípidos, se puede inducir reacciones de oxidación en las grasas (Estudios han demostrado que el consumo de grasas oxidadas puede tener efectos adversos en la salud reproductiva de los animales.
Por ejemplo, la oxidación de lípidos puede provocar estrés oxidativo en los tejidos, lo que se asocia con daño celular y disfunción reproductiva (Yang et al., 2023).
El estrés oxidativo en los tejidos de cerdas reproductoras, asociado al consumo de grasas oxidadas, se debe a la producción excesiva de especies reactivas de oxígeno (ROS, por sus siglas en inglés) y a la disminución de los niveles de antioxidantes endógenos (Figura 1; Su et al., 2017).

Los lípidos oxidados en la dieta pueden aumentar los niveles de peroxidación lipídica en los tejidos de las cerdas, lo que conduce a la acumulación de productos de oxidación y daño en las membranas celulares (Luo et al., 2018), repercutiendo directamente en:

Reducir la calidad de los óvulos
Reducir la tasa de concepción
Aumentar la incidencia de abortos
Trastornos del ciclo estral

Además, el estrés oxidativo puede afectar la función endocrina de las cerdas, alterando la producción y liberación de hormonas reproductivas.

La exposición a grasas oxidadas puede alterar la expresión génica relacionada con la síntesis hormonal y función metabólica en las cerdas, lo que puede comprometer más su salud reproductiva (Valle et al., 2009).

Estos hallazgos resaltan la importancia de evitar el uso de grasas oxidadas en la alimentación de cerdas reproductoras para preservar su salud reproductiva.
Impacto de las grasas oxidadas en la fertilidad de las cerdas
En el proceso de oxidación de las grasas se producen compuestos tóxicos, como aldehídos y peróxidos, que pueden interferir con varios procesos fisiológicos, incluida la reproducción. Para tal caso, existe una asociación entre el consumo de grasas oxidadas y una disminución en la tasa de concepción en cerdas (Zeng ...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.