19 Mar 2023

Emma Fàbrega lidera la 2ª Edición Curso de Caudofagia

Emma Fàbrega, Investigadora en el Programa de Bienestar animal del IRTA, es la tutora principal de la 2ª Edición Curso de Caudofagia.

Emma Fàbrega lidera la 2ª Edición Curso de Caudofagia

AgriNews Group ya ha presentado la Segunda Edición del Curso de Prevención y Control de Caudofagia en Explotaciones Porcinas en el que Emma Fàbrega, Investigadora en el Programa de Bienestar animal del IRTA, es la profesora más destacada. El foco principal del curso son las estrategias de detección y evaluación de los trastornos de la conducta en piaras porcinas. En este sentido, tienen el objetivo de monitorizar y controlar dichas actitudes mediante la inclusión de material de enriquecimiento del bienestar animal y la evaluación de las condiciones ambientales. La finalidad del curso es identificar los factores que pueden hacer que nazca la caudofagia antes de que ocurra.

Sabemos que la caudofagia es un problema de conducta que surge del intestino exploratorio de los cerdos. Es por eso que algunos lechones desarrollan actitudes agresivas manifiestas mediante la mordedura de las colas de sus congéneres. Para saber más sobre ello, tenemos el privilegio de contar con una experta en el sector como es Emma Fàbrega. Ella es Licenciada en Veterinaria y Doctora en producción animal por la Universidad Autónoma de Barcelona, y también tiene un Máster de Comportamiento Animal aplicado y Bienestar Animal por la Universidad de Edimburgo. Pero eso no es todo, ya que María José Salvador (Veterinaria especializada en Bienestar Animal), Vicente Blasco (Técnico Veterinario en Jisap) y Francesc Illas (Veterinario en Grupo Batallé) son los otros tutores del curso.

LECCIONES DEL CURSO

En referencia a las lecciones del curso, podemos encontrar hasta siete diferentes que entre ellas suman un total de 20 horas. Además, todas las lecciones incluyen un PDF y un cuestionario para la preparación académica. En la formación, podemos encontrar las lecciones siguientes:

El curso finaliza con la realización de un examen final para la obtención del certificado de las enseñanzas.

 

PRECIOS Y PROMOCIONES

Es importante saber que las plazas al curso son limitadas e incluyen un descuento para estudiantes que no puedes dejar escapar. El precio general del curso es de 180 USD, pero en este sentido, existen hasta tres categorías de descuentos inmejorables que te explicamos a continuación:

ESTUDIANTES:

Los estudiantes disponen de un 50% de reducción sobre el precio total (180 USD)

GRUPOS:

– Para grupos de 5 a 9 personas: 151 USD / persona.

– Para grupos de 10 a 19 personas: 121 USD / persona.

– Para grupos de 20 o más personas: 95 USD / persona.

DESCUENTO TIEMPO LIMITADO:

Por último, desde AgriNews Group también ponemos a tu disposición un descuento del 15% sobre el precio general que solo se podrá utilizar entre el lunes 20 y el viernes 31 de marzo. Sin embargo, el descuento no es aplicable a los mencionados anteriormente.

 

Relacionado con porcinews
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería