Banner al canal de WhatsApp porciNews España
09 Abr 2021

Estrategias para mejorar el rendimiento reproductivo de las cerdas

El rendimiento reproductivo de las cerdas reproductoras depende de diversos factores. Se incluyen tanto factores propios de la cerda y como factores inherentes al rebaño. En el caso de las cerdas, el rendimiento reproductivo puede verse afectado por los siguientes factores: Hembras de primer parto o de más de 6 partos. Altas temperaturas que provocan […]

Estrategias para mejorar el rendimiento reproductivo de las cerdas

El rendimiento reproductivo de las cerdas reproductoras depende de diversos factores. Se incluyen tanto factores propios de la cerda y como factores inherentes al rebaño.

En el caso de las cerdas, el rendimiento reproductivo puede verse afectado por los siguientes factores:

  1. Hembras de primer parto o de más de 6 partos.
  2. Altas temperaturas que provocan estrés por calor.
  3. Bajo consumo de alimento de la cerda durante el periodo de lactación.
  4. Práctica de inseminación que se realizan de forma inadecuada.
  5. Incremento del periodo de lactación.
  6. Intervalo prolongado entre el destete y el primer apareamiento.
  7. Bajo peso al nacer de los lechones.
  8. Prácticas de cerdas adoptivas o nodrizas.

Mientras que a nivel de rebaño se deben considerar:

Anavepor AgriPlay
  1. Tiempo tardío de inseminación.
  2. Alta variabilidad dentro del rebaño en el flujo de cerdos.
  3. Número limitado de espacios de parto.
  4. Estructura de edad fluctuante.

El aprovechamiento del potencial reproductivo de las cerdas depende de la monitorización detallada y constante de las hembras en el que también se incluye mejorar el manejo del rebaño.

Un estudio llevado a cabo por Koketsu y colaboradores, evaluó los factores que influyen en la mejora del rendimiento reproductivo de las cerdas y la productividad del hato de cría comercial.

Entre los parámetros que utilizaron en este estudio está el número de cerdos destetados por cerda por año.

Este «se utiliza comúnmente como medida de referencia para comparar la productividad de los rebaños reproductores, ya sea entre rebaños en un país o entre países». Sin embargo, «no es la mejor medida para la longevidad de las cerdas, ni una buena medida para la calidad de los lechones o el bienestar de los lechones y las cerdas».

Esto se debe, según el estudio , a que «existe una gran preocupación de que se puedan producir muchos enanos o lechones pequeños».

Entre las conclusiones que se puede extraer del estudio está  la utilidad que tiene conocer los factores que afectan el desempeño reproductivo de la cerda para maximizar su potencial. Sin embargo, para realizar un adecuado análisis de los datos es importante contar con una recopilación y registro correcto que permita verificar la integridad de los datos.

Fuente: biomedcentral.com

Lee el artículo completo:

Koketsu, Y., et al. 2017. Factors for improving reproductive performance of sows and herd productivity in commercial breeding herds.

Te puede interesar:

El bienestar animal en la producción y reproducción porcina

Bioplagen Sanivir Secure
AgriPlay
Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
Relacionado con porcinews
Miavit Miarom
Bioplagen Sanivir Secure
MSD vacuna PCV Mhyo
AgriPlay
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play