El rendimiento reproductivo de las cerdas reproductoras depende de diversos factores. Se incluyen tanto factores propios de la cerda y como factores inherentes al rebaño.
El rendimiento reproductivo de las cerdas reproductoras depende de diversos factores. Se incluyen tanto factores propios de la cerda y como factores inherentes al rebaño. En el caso de las cerdas, el rendimiento reproductivo puede verse afectado por los siguientes factores: Hembras de primer parto o de más de 6 partos. Altas temperaturas que provocan […]
El rendimiento reproductivo de las cerdas reproductoras depende de diversos factores. Se incluyen tanto factores propios de la cerda y como factores inherentes al rebaño.
En el caso de las cerdas, el rendimiento reproductivo puede verse afectado por los siguientes factores:
Mientras que a nivel de rebaño se deben considerar:
El aprovechamiento del potencial reproductivo de las cerdas depende de la monitorización detallada y constante de las hembras en el que también se incluye mejorar el manejo del rebaño.
Un estudio llevado a cabo por Koketsu y colaboradores, evaluó los factores que influyen en la mejora del rendimiento reproductivo de las cerdas y la productividad del hato de cría comercial.
Entre los parámetros que utilizaron en este estudio está el número de cerdos destetados por cerda por año.
Este “se utiliza comúnmente como medida de referencia para comparar la productividad de los rebaños reproductores, ya sea entre rebaños en un país o entre países”. Sin embargo, “no es la mejor medida para la longevidad de las cerdas, ni una buena medida para la calidad de los lechones o el bienestar de los lechones y las cerdas”.
Esto se debe, según el estudio , a que “existe una gran preocupación de que se puedan producir muchos enanos o lechones pequeños”.
Entre las conclusiones que se puede extraer del estudio está la utilidad que tiene conocer los factores que afectan el desempeño reproductivo de la cerda para maximizar su potencial. Sin embargo, para realizar un adecuado análisis de los datos es importante contar con una recopilación y registro correcto que permita verificar la integridad de los datos. |
Fuente: biomedcentral.com
Lee el artículo completo:
Te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández