23 May 2022

Fibra dietética, qué es y cuáles son sus funciones

La fibra dietética (FD) es el componente principal de los alimentos ricos en fibra y representa aproximadamente más del 40 % de la materia seca (MS) total ( Woyengo et al., 2014 ). En los estudios tradicionales de nutrición, se consideraba un componente antinutricional porque no puede ser descompuesto por las enzimas digestivas endógenas y […]

Fibra dietética, qué es y cuáles son sus funciones

La fibra dietética (FD) es el componente principal de los alimentos ricos en fibra y representa aproximadamente más del 40 % de la materia seca (MS) total ( Woyengo et al., 2014 ).

En los estudios tradicionales de nutrición, se consideraba un componente antinutricional porque no puede ser descompuesto por las enzimas digestivas endógenas y puede reducir la digestibilidad de los nutrientes ( Trowell, 2009 ; Jha y Berrocoso, 2015 ). Es por ello que su nivel de inclusión en dietas de cerdos es bajo.

Sin embargo, los efectos positivos de la fibra dietética se están investigando cada vez más. La FD puede ser fermentada por los microorganismos intestinales y proporciona entre un 5 % y un 28 % de energía para los cerdos ( Kass et al., 1980 ).

Además, genera saciedad y reduce el estreñimiento, por lo que se ha convertido en una opción buscada en cerdas gestantes (Oliviero et al., 2009 ; De Leeuw et al., 2008).

Opormex Porcibility Latam

También, las dietas ricas en FD también han mostrado efectos potencialmente beneficiosos sobre la salud intestinal y la calidad de la carne de los cerdos (Lindberg, 2014 ; Han et al., 2020).

La aplicación de fibra dietética en la nutrición porcina es un desafío y depende de muchos factores, como la amplia gama de fuentes y la complejidad de la composición de los componentes.

¿Qué es la fibra dietética?

Por definición se refiere a los componentes de la dieta resistentes a la degradación por enzimas de mamíferos, compuestos por:

La lignina prácticamente no se digiere en el tracto digestivo, mientras que los NDC que incluyen almidón resistente (RS), oligosacáridos no digeribles (NDO) y polisacáridos no amiláceos (NSP) son componentes activos de la fibra dietética (Stephen et al., 2017 ).

RS y NDO son contenidos celulares de las plantas, mientras que NSP y lignina se derivan principalmente de las paredes celulares de estas ( Williams et al., 2017 ).

Los componentes fibrosos se clasifican en los piensos según sus métodos analíticos. En general, se incluyen:

Los métodos de detección de FC y FDN ignoran la mayoría de los componentes de fibra soluble, mientras que el TDF se divide en fibra dietética soluble (FDS) y fibra dietética insoluble (FDI), y cubre casi todos los componentes de fibra.

Efectos fisiológicos de la fibra dietética

Los resultados de los estudios que investigan los efectos de los FD sobre la digestibilidad de los nutrientes son contradictorios, ya que la gran mayoría de los estudios han demostrado que reduce la digestibilidad de los nutrientes ( Gutierrez et al., 2014 ; Urriola y Stein, 2010 ; Chen et al., 2013 ; Navarro et al., 2018 ; Zhao et al., 2019a ).

fibra dietéticaPor el contrario, las dietas altas en fibra pueden no reducir la digestibilidad de la energía según los resultados de otros estudios ( Stein et al., 2015 ). Lyu et al. (2018) han demostrado que la adición de un 30 % de salvado de avena y palmiste a las dietas no tuvo un efecto significativo en la eficiencia energética de las dietas.

Se considera que la viscosidad de la fibra es un factor importante que afecta la digestibilidad de los nutrientes ( Dikeman y Fahey, 2006 ; Wu et al., 2018 ).

Hooda et al. (2011) informaron que la FD de alta viscosidad aumentó la digestibilidad ileal aparente de los nutrientes al reducir la tasa de paso del alimento.

Gao et al. (2015) informaron que una dieta de celulosa microcristalina mejoró significativamente la digestibilidad ileal de la proteína cruda en cerdos en crecimiento pero redujo la digestibilidad total de energía y proteína cruda, mientras que una dieta con inulina con menor viscosidad redujo la digestibilidad ileal de la materia seca sin efectos en la digestibilidad total de energía y proteína cruda.  [registrados]

Fermentación de fibra dietética

Si bien la FD no es utilizada directamente por las enzimas digestivas endógenas de los cerdos, la microbiota intestinal puede degradarla y fermentarla en gases y ácidos orgánicos, lo que está relacionado con la salud y el metabolismo del huésped (Williams et al., 2017 ).

Los gases producidos a partir de la fermentación de DF incluyen principalmente hidrógeno, metano y dióxido de carbono, mientras que los ácidos orgánicos producidos son principalmente ácido láctico y ácidos grasos de cadena corta (SCFA).

En particular, los SCFA son el producto de fermentación más importante de los DF y están compuestos por aproximadamente un 60 % de ácido acético, un 25 % de ácido propiónico y un 15 % de ácido butírico, respectivamente (Le Blanc et al., 2017).

Sitio de fermentación

fibra dietéticaEn general, se cree que la FD no se digiere ni utiliza en el intestino delgado de los cerdos, y su principal sitio de degradación es el intestino grueso. Sin embargo, la fermentación de la fibra soluble dietética podría iniciarse en el intestino delgado debido a su mejor fermentabilidad que la fibra insoluble.

Por ejemplo, los β-glucanos se fermentan rápidamente y se utilizan en el intestino delgado de los cerdos debido a su mejor solubilidad en agua, mientras que los arabinoxilanos, con menor solubilidad en agua, tienen menor eficiencia de utilización por la microbiota en el intestino delgado ( Erik et al., 2012 ).

 

Referencias

Li, H., Yin, J., Tan, B., Chen, J., Zhang, H., Li, Z., & Ma, X. (2021). Physiological function and application of dietary fiber in pig nutrition: A review. Animal nutrition (Zhongguo xu mu shou yi xue hui), 7(2), 259–267. https://doi.org/10.1016/j.aninu.2020.11.011

[/registrados]

AgriPlay
ASPE 2025
Pigtionary
Porcibility Latam
Relacionado con Investigación
AgriPlay
Porcibility Latam
Pigtionary
Opormex
país:1248

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería