07 Abr 2025

Fiebre aftosa: avances regionales en la 51.ª reunión de COSALFA en Bolivia

La cita reunió a los 13 países miembros y a organismos internacionales para revisar estrategias de erradicación y cooperación técnica.

Fiebre aftosa: avances regionales en la 51.ª reunión de COSALFA en Bolivia

La 51.ª edición de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA) se llevó a cabo entre el 4 y 5 de abril de 2025 en Santa Cruz, Bolivia. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Hotel Los Tajibos y reunió a representantes del sector público y privado de los 13 países miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Durante la reunión, se presentó el informe de la Secretaría ex officio con el seguimiento de las resoluciones de la edición anterior de COSALFA, incluyendo el resumen de actividades en el área de laboratorio y el seminario técnico realizado previamente. Además, los países participantes expusieron la actualización de sus programas nacionales de erradicación de la fiebre aftosa.

Entre los principales bloques temáticos abordados se incluyeron:

Progreso y desafíos del programa de fiebre aftosa en Bolivia

Bioplagen Sanivir Bienestar Animal

Programa hemisférico de erradicación más allá del Plan de Acción 2021-2025

Estrategias y trabajos para la erradicación de la enfermedad en la región norte andina

BANVACO

Funciones y diferencias de los laboratorios nacionales para fiebre aftosa

Asimismo, organismos regionales e internacionales como el Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), la FAO, el IICA, la OMSA, el APHIS/USDA, la CAN y el OIRSA presentaron sus iniciativas en apoyo al Plan Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA). El CVP estuvo representado por su presidente pro témpore, Dr. Marcelo Mota, quien expuso las acciones del Comité en el Grupo de Fiebre Aftosa (GFA) y el seguimiento al Plan 2024-2028.

En el marco del evento, se rindió homenaje al Dr. Otorino Cosivi, la Dra. Mónica Martini y el Dr. Rodrigo García, en reconocimiento a su contribución al fortalecimiento del trabajo técnico del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y su cooperación con los países de la región.

Al cierre del encuentro, se redactaron las resoluciones correspondientes y se definió a Guyana como sede de la próxima reunión de COSALFA en 2026.

Fuente: Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP).

Canal whatsapp
Porcibility Latam
Bienestar Animal
AgriPlay
Relacionado con Sanidad Porcina
ASPE 2025
Opormex
Canal whatsapp
Pigtionary
país:1248

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería