12 May 2022

ICPOR invierte 15 millones de euros y genera 150 empleos en el medio rural en 2021

Cerca del 70% de la inversión realizada en el ejercicio ha sido ejecutada en el proyecto ganadero de ICPOR en Castilla-La Mancha. El 30% restante se ha aplicado en Castilla y León, las dos principales regiones de España donde opera la compañía Desde que ICPOR comenzó a operar en el medio rural de Castilla-La Mancha […]

ICPOR invierte 15 millones de euros y genera 150 empleos en el  medio rural en 2021

Cerca del 70% de la inversión realizada en el ejercicio ha sido ejecutada en el proyecto ganadero de ICPOR en Castilla-La Mancha. El 30% restante se ha aplicado en Castilla y León, las dos principales regiones de España donde opera la compañía

Desde que ICPOR comenzó a operar en el medio rural de Castilla-La Mancha y Castilla y León hace una década ha invertido más de 110 millones de euros y ha contribuido a crear oportunidades para las nuevas generaciones generando en torno a 1.450 empleos entre directos e indirectos

La moratoria para la instalación de granjas porcinas aprobada en Castilla- La Mancha ha ralentizado la inversión de más de 55 millones de euros adicionales en la región y la generación de otros 400 empleos en 4 años

Tarancón (Cuenca), 12 de mayo de 2022.-ICPOR, compañía especializada en la integración porcina de cerdo blanco e ibérico, sigue desarrollando su proyecto ganadero basado en un modelo de crecimiento sostenible y a largo plazo en Castilla- La Mancha y Castilla y León, las dos regiones de España donde mayoritariamente opera la compañía.

En 2021, ICPOR ha invertido en el medio rural de ambas regiones 14.839.000 euros. Este esfuerzo inversor se ha traducido en una dinamización de la economía de la zona que ha permitido generar 150 empleos, entre directos e indirectos. En términos de negocio, ICPOR ha cerrado el ejercicio con una facturación de 137 millones de euros, que representa un incremento del 20,1% respecto al año 2020. La compañía ha integrado a 20 nuevos granjeros en el ejercicio.

De la inversión total realizada, cerca del 70% se ha ejecutado en Castilla-La Mancha y el 30% restante en Castilla-León. Los puestos de trabajo generados siguen una distribución similar: En torno al 74% ha sido en Castilla-La Mancha, concretamente en las provincias de Toledo y Cuenca, y el 26% del empleo generado en Castilla y León corresponde íntegramente a la provincia de Salamanca.

Más de 110 millones de euros de inversión en una década y otros 55 paralizados por la moratoria aplicada en Castila-La Mancha.

El pasado 19 de enero de 2022, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicaba la Ley 1/2022 de 14 de enero, de Medidas Tributarias y Administrativas de Castilla-La Mancha, que en su artículo 5 modificaba “la disposición final segunda de la Ley 7/2019, de 29 de noviembre, de Economía Circular de Castilla-La Mancha”, donde establecía “una moratoria sobre las explotaciones ganaderas de porcino hasta el 31 de diciembre de 2024”.

La entrada en vigor de esta moratoria ha ralentizado el proyecto ganadero que de manera sostenible y a largo plazo ICPOR está desarrollando en Castilla-La Mancha desde la creación de la compañía hace diez años. Así, la aplicación de esta moratoria impedirá la inversión de más de 55 millones de euros en la región y la generación de unos 400 empleos, entre directos e indirectos, en un plazo de 4 años.

Desde que ICPOR comenzó a operar en Castilla–La Mancha, la compañía ha invertido 50,5 millones de euros en la región, ha contribuido a dinamizar la economía de la región y la generación de 442 empleos en el medio rural entre directos e indirectos donde se ubican sus instalaciones productivas. En Castilla y León, el esfuerzo inversor se ha situado en 60,5 millones de euros, que se ha traducido en la creación de unos 1.008 empleos.

“ICPOR es una compañía creada y comprometida con el medio rural y con su entorno. Ese es el motor que nos ha permitido llegar hasta aquí. Podemos decir orgullosos que de manera responsable estamos contribuyendo a dinamizar la economía de nuestros pueblos, ofreciendo oportunidades a las nuevas generaciones que quieren seguir desarrollándose personal y profesionalmente en su tierra y en un sector que merece el máximo respeto y toda la atención, como es el ganadero y, más concretamente, el porcino, a pesar de todas las trabas que hayamos podido encontrar en este camino”, afirma Julián Redondo, gerente de ICPOR.

En este periodo, ICPOR y sus granjeros han cumplido escrupulosamente con todas las disposiciones en materia medioambiental y de bienestar animal fijadas en la normativa regional, tanto en Castilla-La Mancha como en Castilla y León, y de ámbito nacional que regula al sector porcino, e incluso ha reforzado su nivel de autoexigencia para preservar el entorno rural donde se ubican sus granjas.

Sobre ICPOR

ICPOR es una compañía española independiente especializada desde 2012 en la integración porcina de cerdo blanco e ibérico. Las granjas de última generación que promueve ICPOR son pioneras en Europa y únicas en España e incorporan las tecnologías y sistemas de gestión porcina más avanzados. La seguridad, la eficiencia y el respeto al medio ambiente son sus señas de gestión. Este modelo de desarrollo sostenible modernizará el sector porcino en España. Puede encontrar más información en www.grupoicpor.com

Relacionado con porcinews
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería