LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LAS EXPLOTACIONES PORCINAS
En ocasiones, metidos en la rutina del trabajo de la granja, cuando nos encontramos con un problema que no es habitual en nuestro manejo tendemos a pensar en causas nuevas y a veces algo complicadas, pero seguro que posibles si consultamos algún manual, algún conocido o la enciclopedia de este siglo: la Wikipedia.
La experiencia dice que antes de buscar motivos poco habituales, sería recomendable repasar lo más básico y asegurarnos de que esas rutinas que damos por hecho que funcionan “como siempre” no han variado causándonos algún problema.
Al decir esto estoy pensando en algo que muchas veces no pensamos que pueda influir en nuestra producción y en cambio es un elemento importantísimo y decisivo. Me estoy refiriendo al agua.
Debemos partir de la base de que se utiliza una gran cantidad de agua en nuestras granjas, por lo que su influencia es enorme. No debemos olvidar que su composición varía prácticamente cada día, dependiendo de múltiples factores, siendo decisivos dos aspectos fundamentales[registrados]:
Cantidad
Calidad
CANTIDAD DE AGUA
Cuando hablamos de la cantidad, tenemos que controlar dos puntos:
Suministro
Consumo
El suministro es un factor decisivo desde que comenzamos con el proyecto de nuestra granja, pues debemos contar con una fuente que nos garantice el aporte para nuestro trabajo diario y las normativas nos piden que tengamos unas reservas por si hay cortes en el suministro o si se estropea nuestra instalación.
Hemos de ser cautos y supervisar cuáles son nuestras reservas porque en nuestro país se pasan periodos de sequía que pueden desorganizarnos nuestros planes hídricos y es posible que tengamos que racionar el aporte en ciertas partes de nuestra granja.
Lo recomendable es tener un plan B por si se da un momento de carencia de aporte hídrico.
Otro aspecto a controlar con respecto a la cantidad de agua es el volumen consumido, sobre todo hoy en día que se quiere controlar todo, midiendo parámetros, recogiendo datos e interpretando los resultados.
Resulta curioso pensar que aún hay granjas que no tienen un caudalímetro a la entrada de la granja para saber cuál es su consumo diario. Conocer este dato es muy sencillo y la cantidad de información que puede aportarnos es importantísima.
La información sobre nuestro consumo diario nos permite hacer previsiones para poder gestionar nuestras reservas, pero también nos puede avisar de algún problema, pues su variación es ...