23 Sep 2020

Influencia del ambiente en la microbiota intestinal

La microbiota intestinal cumple un papel esencial en la digestión y absorción de nutrientes, la prevención de la colonización de patógenos, el mantenimiento y la regulación de la inmunidad normal de la mucosa y la salud metabólica, y la regulación general de las funciones fisiológicas del huésped en asociación con la longevidad.

Influencia del ambiente en la microbiota intestinal

La microbiota intestinal cumple un papel esencial en la digestión y absorción de nutrientes, la prevención de la colonización de patógenos, el mantenimiento y la regulación de la inmunidad normal de la mucosa y la salud metabólica, y la regulación general de las funciones fisiológicas del huésped en asociación con la longevidad.

La colonización y sucesión tempranas de la microbiota dependen principalmente del intercambio de microbiota materna y del medio ambiente-animal.

El primer inóculo para el ensamblaje de la microbiota depende de la madre. Sin embargo, la progresión posterior depende del medio ambiente. Por consiguiente, los microbios adquiridos en el medio ambiente son componentes esenciales de la comunidad microbiana animal, y cualquier cambio perjudicial en el medio físico puede perturbar sustancialmente la composición y la funcionalidad de la comunidad microbiana animal durante el período de crecimiento.

La industria porcina está en constante crecimiento e integración, lo que da lugar a diferentes enfoques para el diseño de granjas y las prácticas de producción.

AgriPlay Bioplagen Sanivir

Uno de los factores ambientales más importantes que influyen directamente en la dinámica de desarrollo de la microbiota intestinal en los cerdos es el suelo y el sistema de camas. En los roedores, el tipo de suelo provoca cambios perjudiciales en la composición y diversidad de la microbiota. [registrados]

Por otro lado, en las aves de corral, la cría en sistemas de cama profunda provoca cambios perjudiciales en la estructura y la funcionalidad de la microbiota intestinal.

En los lechones antes del destete, aquellos criados al aire libre mostraron una reducción significativa de la diversidad y riqueza microbiana de la mucosa ileal en comparación con los lechones criados bajo techo.

Microbiota intestinal: investigación

Un estudio realizado  por Megahed, A. y colaboradores buscó caracterizar el impacto de los entornos de cría de los cerdos en crecimiento en la estructura y diversidad de los bacteriomas asociados a la mucosa respiratoria (bronquios), intestinal (íleon y colon) y luminal (fecal) en el cerdo en crecimiento.

Un total de 175 cerdos destetados de 25 camadas fueron asignados al azar dentro de un sistema de cría  simple con suelo de slat (S) o complejo con base de paja (C).

Resultados

microbiota intestinalEl ecosistema S aumentó la diversidad de la microbiota respiratoria e intestinal. Además, los cerdos criados en C mostraron una reducción de 35,4, 89,2 y 60,0% en la relación Firmicutes/Bacteroidetes que los cerdos criados en S en los bronquios, el íleon y el colon, respectivamente.

Los microorganismos desfavorables Psychrobacter, Corynebacterium, Actinobacteria y Neisseria fueron asociados al ambiente C.

Por lo tanto, la microbiota de los cerdos criados en suelos de slat parece mostrar una mayor densidad de los grupos bacterianos esenciales y beneficiosos que los cerdos criados en suelo a base de paja.

Por lo que se puede concluir que el aumento de la complejidad física del entorno de cría proporcionaría condiciones subóptimas para establecer una comunidad microbiana saludable en los cerdos en crecimiento.

El presente estudio ofrece un amplio debate sobre la comprensión de la interacción entre la complejidad ambiental y el microbioma y la exploración de los posibles efectos a largo plazo de esos cambios en la salud y la productividad de los cerdos en crecimiento.

 

Referencias

Megahed, A., Zeineldin, M., Evans, K. et al.

Impacts of environmental complexity on respiratory and gut microbiome community structure and diversity in growing pigs. Sci Rep 9, 13773 (2019).

https://doi.org/10.1038/s41598-019-50187-z

Te puede interesar

Hierro en lechones: efectos en la microbiota intestinal

Circovirus porcino

[/registrados]

Opormex
Canal whatsapp
Porcibility Latam
Bienestar Animal
Relacionado con Investigación
Pigtionary
Bioplagen Sanivir
Bienestar Animal
Porcibility Latam
país:1249

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería