Hoy en día existe una oferta muy alta de aditivos para ser utilizados en el alimento de los cerdos. Esta tendencia, ha ido incrementando en los últimos años debido a las demandas regulatorias que exigen la reducción en el uso de antibióticos y promotores de crecimiento en granjas porcinas.
De acuerdo con investigadores y oficinas internacionales, que vigilan la salud a nivel mundial, la próxima pandemia, sería causada por las superbacterias resistentes a los antibióticos (FAO, 2020).
Es por eso que, el objetivo de este artículo, consiste en hacer una revisión de productos y estrategias que permitan reemplazar a los antibióticos como promotores de crecimiento en la porcicultura.
1- Aplicación de Fibra Insoluble [registrados] aditivos
La fibra insoluble es la fibra que agrupa la celulosa, hemicelulosa, lignina y almidón resistente.
Entre las materias primas que aportan este tipo de fibra es el trigo, avena y soya. El nutriente “fibra” es una herramienta poco explotada y tiene un gran beneficio sobre la salud del intestino.
En la época de 60s y 70s se comenzaron a encontrar los primeros reportes del uso de fibra insoluble para evitar la diarrea en lechones, encontrándose que la Escherichia coli se veía altamente afectada por la inclusión de fibra en la dieta del lechón.
Otra peculiaridad que tiene la fibra insoluble es que produce un alto grado de retención gástrica; los componentes de esta fibra permiten absorber agua a nivel de estómago; lo que le da la característica de un vaciado gástrico eficiente.
Este vaciamiento eficiente, impide que haya transito rápido; permitiéndole un tiempo de contacto idóneo entre las paredes del intestino y el alimento.
La retención gástrica, eleva el pH del estómago. Este incremento ayuda a disminuir bacterias patógenas y ...