No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
14 Ene 2021

Interacciones entre las micotoxinas y la microbiota intestinal

Las interacciones entre las micotoxinas y la microbiota intestinal se descubrieron de manera temprana en los animales y pudieron explicar parte de las diferencias de susceptibilidad a las micotoxinas entre las especies.

Interacciones entre las micotoxinas y la microbiota intestinal

Las interacciones entre las micotoxinas y la microbiota intestinal se descubrieron de manera temprana en los animales y pudieron explicar parte de las diferencias de susceptibilidad a las micotoxinas entre las especies.

El aislamiento de los microbios presentes en el intestino responsables de la biotransformación de las micotoxinas en metabolitos menos tóxicos condujo al desarrollo de probióticos, enzimas y extractos celulares que se utilizan para prevenir la toxicidad de las micotoxinas en los animales.

Más recientemente, la bioactivación de las micotoxinas en compuestos tóxicos, en particular mediante la hidrólisis de micotoxinas enmascaradas, reveló que los beneficios para la salud de la microbiota intestinal en las micotoxinas pueden variar mucho según la micotoxina y el microbiote en cuestión.

 

Los cambios de la microbiota intestinal debido a la exposición de micotoxinas pueden ser consecuencia de las propiedades antimicrobianas de estas últimas o de su efecto tóxico sobre las células epiteliales del intestino, y la liberación de péptidos antimicrobianos por estas células.

Cualquiera que sea el mecanismo involucrado, la exposición a las micotoxinas produce cambios en la composición de la microbiota intestinal a nivel de filo, género y especie.

Estos cambios pueden llevar a la interrupción de la función de barrera intestinal y a la translocación bacteriana, así como modular la toxicidad de los compuestos tóxicos, como las toxinas bacterianas y las propias micotoxinas.

Se sospecha que una última consecuencia del cambio en la microbiota intestinal debido a la exposición de micotoxinas es la variación en la cantidad y composición de los ácidos grasos volátiles y los esfingolípidos que normalmente están presentes en la digestión, y que pueden contribuir a la aparición de enfermedades crónicas en el ser humano.

El propósito de este trabajo es examinar lo que se sabe sobre las interacciones entre las micotoxinas y la microbiota intestinal, los mecanismos que intervienen en esas interacciones y su aplicación práctica, e identificar las lagunas de conocimiento y las necesidades futuras de investigación.

 

Leer artículo completo

Más información sobre micotoxinas:

Efecto de las micotoxinas sobre la fertilidad en porcino

Transferencia de micotoxinas del alimento para lactancia al calostro de las cerdas

 

 

 

Relacionado con Sanidad Porcina
Sectoriales sobre Sanidad Porcina
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería