Madrid, 7 de marzo de 2024 – En la reciente Cumbre Ejecutiva Porcina celebrada en Lleida (en el evento porciForum), Alberto Herranz, director general de la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), enfatizó el compromiso de la organización para asegurar que la reputación del sector porcino refleje su auténtica realidad. En un entorno […]

Madrid, 7 de marzo de 2024 – En la reciente Cumbre Ejecutiva Porcina celebrada en Lleida (en el evento porciForum), Alberto Herranz, director general de la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), enfatizó el compromiso de la organización para asegurar que la reputación del sector porcino refleje su auténtica realidad. En un entorno marcado por desafíos de desinformación y fake news, Herranz destacó la transparencia como la mejor herramienta para combatir percepciones erróneas.
Desmitificando Falsedades y Promoviendo la Sostenibilidad
Durante su intervención, Herranz abordó las inexactitudes y estereotipos que rodean al sector porcino, subrayando la respuesta de INTERPORC basada en datos y ciencia. Destacó la sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector respaldada por cifras oficiales. La comunicación de INTERPORC se centra en llegar a todos los públicos, desde políticos hasta medios de comunicación y consumidores, adaptando el mensaje a sus respectivos territorios.
Proteína Animal y Compromiso con la Calidad Europea
Herranz recordó la importancia de comunicar el papel esencial de la proteína animal en la dieta, subrayando el compromiso del sector porcino con el modelo de producción europeo más exigente del mundo. Este enfoque garantiza la seguridad alimentaria, versatilidad y respeto por el medio ambiente. La certificación voluntaria de INTERPORC, que supera las normativas estándar, demuestra el compromiso con el bienestar animal, respondiendo a las demandas de la sociedad.
Comunicación Transparente para una Imagen Real del Sector
La comunicación de INTERPORC se basa en la transparencia y la verdad de los datos científicos y oficiales. Herranz subrayó que este enfoque es crucial para transmitir la imagen actual y real del sector porcino a la sociedad. A pesar de la existencia de un relato falso, INTERPORC se mantiene firme en su compromiso de difundir la verdad sobre el sector porcino.
Sobre INTERPORC
INTERPORC, reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, es la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca. Su misión incluye potenciar la imagen del sector porcino ante la sociedad española y contribuir activamente a 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
Contacto para más información
Haz click en el botón para leer el contenido completo
Ver contenidoSuscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez Sala
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández