A pesar de la crisis del Coronavirus, la principal preocupación del sector porcino es el avance de la Peste Porcina Africana. ¿Nos estamos relajando?
¿La crisis del Coronavirus implica que la Peste Porcina Africana se haya quedado relegado a un segundo plano? ¿Se está manteniendo el mismo nivel de vigilancia sanitaria en jabalíes silvestres para evitar su avance? ¿Qué estrategias se están siguiendo para ello? ¿Cuándo podremos contar con una vacuna eficaz?
José Manuel Sánchez Vizcaíno, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y director del Laboratorio de Referencia para PPA, responde a estas y otras preguntas en esta interesante entrevista.
Accede a más entrevistas:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Prácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia PeñaSupervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSTREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez Grez