A pesar de la crisis del Coronavirus, la principal preocupación del sector porcino es el avance de la Peste Porcina Africana. ¿Nos estamos relajando?
¿La crisis del Coronavirus implica que la Peste Porcina Africana se haya quedado relegado a un segundo plano? ¿Se está manteniendo el mismo nivel de vigilancia sanitaria en jabalíes silvestres para evitar su avance? ¿Qué estrategias se están siguiendo para ello? ¿Cuándo podremos contar con una vacuna eficaz?
José Manuel Sánchez Vizcaíno, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y director del Laboratorio de Referencia para PPA, responde a estas y otras preguntas en esta interesante entrevista.
Accede a más entrevistas:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura Batista