Con una década de cerda hiperprolífica en el sector, es curioso que sigamos gastando tinta en innumerables artículos sobre el manejo de este tipo de cerda como si fuera una novedad.
Parece lógico hacerlo con virus mutantes, pero ¿con un sistema productivo tan instaurado? Tanto dar vueltas sobre lo mismo seguramente se deba a una sensación de ligero desatino, fuga de arena entre los dedos…
Hay detalles que no acabamos de controlar.
Si algo nos ha proporcionado la experiencia de los últimos años son una serie de certezas en las que casi todos los técnicos nos pondríamos de acuerdo:
Está claro que, genéticamente, la cerda ha dado un salto cualitativo impresionante.
Se puede seguir investigando y mejorando, sobre todo en aspectos de rusticidad, resistencia a enfermedades y carácter maternal, pero en lo que respecta a prolificidad y fertilidad están a niveles excepcionales.
En cuanto al manejo, aún hay muchas granjas donde se...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.
Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.
Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.