El Banco de Datos de Referencia del Porcino Español, BDporc, es una herramienta dirigida al sector, con el objetivo de aportar información de referencia y de ayuda a la toma de decisiones. Esta toma de decisiones son tanto técnicas, para el manejo del día a día de los animales, como estratégicas y globales para las empresas.
De igual manera también actúa como un observatorio de hacia dónde van las producciones y los modelos de explotación con datos reales.

El BDporc ha hecho públicos los resultados técnicos del conjunto de las explotaciones porcinas españolas adheridas al Sistema BDporc, correspondientes al ejercicio 2015 (periodo 01/01/15 a 31/12/15), a partir del análisis de los datos de 788.541 cerdas repartidas por toda la geografía española.

En el siguiente estudio se analizarán las principales variables productivas y reproductivas desde 2001 hasta 2015, para observar la evolución a través de los años y así poder valorar en global el desarrollo del sector porcino en nuestro país.

Tamaño medio de las granjas

El rendimiento de una explotación porcina parte de la cantidad de cerdas presentes en la misma.
Si hacemos inventario de los animales destinados a esta labor en las granjas españolas obtenemos evolución que se observa en la Gráfica 1.                                                                                               
Como se puede observar en la Gráfica 1, el número medio de cerdas presentes en granja ha ido incrementando progresivamente durante los últimos
15 años, y ésta lo ha hecho a un ritmo
de 52 cerdas al año.
Partiendo de una media de 464 cerdas en el primer intervalo (2001-2003) ha aumentado hasta las 1.135 cerdas presentes (en el último intervalo 2013-2015).

Tasa de partos

La tasa de partos propiamente es la cantidad de cerdas que llegan a parto después de haber sido inseminadas.
Si queremos medir la eficiencia reproductiva, la tasa de parto es un buen indicador.
Como se puede ver en la gráfica 2, la tasa de partos ha ido aumentando en los últimos años de 78,52% en 2001 a 84,79% en 2015.

Productividad numérica

La productividad numérica es el índice sintético de referencia y se mide por el número de lechones destetados por cerda y año.
Podemos ver cómo, también ha ido incrementando año tras año, pasando de 20,34 lechones destetados en 2001 a 25,99 lechones destetados en 2015. Esta mejora se ha producido a un ritmo de 0,37 lechones anuales.

Duración de la lactación

La duración de la lactación siempre ha sido un ...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.