Banner al canal de WhatsApp porciNews España
26 Oct 2023

Las granjas españolas han perdido 5 millones de cerdos por culpa del PRRS

El PRRS en granjas españolas acapara todas las miradas durante la segunda jornada del Simpósium Internacional de Porcinocultura.

Las granjas españolas han perdido 5 millones de cerdos por culpa del PRRS

Durante la sesión de tarde de la segunda jornada del Simpósium Internacional de Porcinocultura, celebrado en el marco de SEPOR, el síndrome respiratorio reproductivo porcino (PPRS) ha sido el protagonista indiscutible.

En este sentido Manuel Toledo, jefe de producción de Grupo Francés y coordinador de las sesiones, ha declarado que “el PRRS es un virus que tiene una gran importancia a nivel práctico, porque da lugar a una pérdida importante de la producción. Los diferentes expertos intervinientes en las sesiones han debatido sobre la secuenciación de las cepas y de la importancia de este proceso para monitorizar las granjas, así como la epidemiología del virus, el medio de transmisión…”.

Con respecto a la enfermedad, Toledo desarrollaba: “Este año en España faltan 5 millones de cerdos. Esta pérdida se ha producido por la entrada de virus, patógenos o virus muy virulentos de origen desconocido y que no se sabe de dónde han podido llegar a España. Independientemente del origen, lo que ha ocurrido es que esta enfermedad vírica, que ocasiona un mal funcionamiento del sistema inmune, genera infecciones bacterianas segundarias. Como no se pueden usar los antibióticos de manera indiscriminada, esto ha provocado una gran perdida de producción y ha sido uno de los elementos distorsionadores del mercado, lo que ha provocado la subida del precio de la carne de cerdo de modo generalizado en toda Europa”.

AgriPlay nutriforum 2025 nuevo

Según el jefe de producción de Grupo Francés, estos cerdos ‘desaparecidos’ son consecuencia tanto de los fallecidos por la enfermedad como de los que no han nacido debido a abortos de las madres, lo que ha provocado que haya menos lechones.

En cuanto a los posibles tratamientos para el PRRS, Toledo ha indicado que en la actualidad se están desarrollando vacunas para la misma, aunque el virus presenta el problema de que, al ser de tipo ARN, al replicarse va mutando, lo que hace que, al cambiar, el virus no se parezca al virus vacunal, lo que reduce la efectividad de las mismas en gran medida. “En cualquier caso, la vacunación es una herramienta menor en este caso, por lo que los expertos han aconsejado el control del flujo de lechones y varias herramientas más para controlar la enfermedad”, finalizaba Toledo.

 Si quieres saber más sobre el PRRS, no te puedes perder la siguiente mesa redonda: ¡Revive el Capítulo 3 del porciFORUM Latam TV: Todo sobre el PRRS!
Bioseguridad
nutriforum 2025 nuevo
AgriPlay
MSD vacuna PCV Mhyo
Relacionado con Sanidad Porcina
Sectoriales sobre Sanidad Porcina
Bioseguridad
nutriforum 2025 nuevo
MSD vacuna PCV Mhyo
AgriPlay
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play