No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

31 Oct 2023

Panorama 2024 de la Industria Porcina: Producción y Comercio

Descubre las previsiones para la Industria Porcina 2024: Producción y comercio según el USDA. Analizamos las tendencias globales.

Panorama 2024 de la Industria Porcina: Producción y Comercio

El panorama de la industria porcina para el año 2024 se perfila como un período de estabilidad en la producción de carne de cerdo a nivel global. Según informes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), se espera que la producción mundial se mantenga prácticamente inalterada en 115.5 millones de toneladas, en comparación con el año anterior.

Panorama 2024 en la industria porcina Global

Países como Brasil, Vietnam y Estados Unidos impulsarán un aumento que compensará la disminución de la Unión Europea.

Disminución de la Unión Europea

En la Unión Europea (UE), se prevé una disminución del 2% en la producción, con una cifra estimada de 21.2 millones de toneladas. Esta disminución se atribuye en parte a la disminución del censo de cerdas en la UE, que se estima en 10.3 millones de cabezas para 2024, representando una reducción del 1%. A pesar de una moderación en los precios de los alimentos balanceados y una mejora en la rentabilidad del sector en 2023, factores como la débil demanda interna y la falta de nuevos mercados de exportación para reemplazar a China se espera que lleven a una reestructuración en la industria porcina en 2024, con el fin de ajustar la producción a la disminución de la demanda total.

Comercio Global

Se prevé un aumento del 2% en las exportaciones de carne de cerdo a nivel global en 2024, llegando a 10.4 millones de toneladas. Brasil se espera que continúe ganando cuota de mercado, especialmente en Japón y México, lo que afectará las exportaciones de carne de cerdo de la UE y los Estados Unidos. Además, se anticipa un aumento del 9% en las exportaciones del Reino Unido debido a la reducción de los precios de insumos y los precios más altos de cerdos, lo que permitirá un mayor suministro disponible para la exportación a la UE y China.

Perspectivas por países

Conclusión

En resumen, el panorama de la industria porcina en 2024 se caracteriza por un equilibrio entre las disminuciones en la producción en ciertas regiones y el crecimiento en otras, junto con cambios en el comercio global que están reconfigurando las exportaciones e importaciones de carne de cerdo a nivel mundial.

TE PUEDE INTERESAR: Descubren Circovirus Porcino 4 (PCV-4) en Europa


Relacionado con porcinews
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería