El sector del porcino percibe la obligación de gestionar los residuos como un problema, principalmente los purines, por tratarse de una obligación engorrosa y costosa
Sin embargo, es necesario cambiar de mentalidad y percibir los purines como una fuente de metano biológico que puede aportar importantes beneficios económicos a la industria ganadera, además de reducir sus emisiones de efecto invernadero y llevar el concepto de la economía circular al consumo energético mediante la tecnología de producción de biogás para autogeneración.
Generación de biogás – ¿Un nuevo camino hacia el autoabastecimiento?
La tecnología de producción de biogás para autogeneración está suficientemente madura y probada, existiendo actualmente más de 17.000 instalaciones que producen biogás a partir de residuos orgánicos en granjas e industria alimentaria en Europa.
En España no llegan al medio centenar, pues aquí primero se privilegió la energía solar y la fotovoltaica, penalizándose la autogeneración con peajes y trabas que dificultaban la cogeneración eléctrica a partir de biogás.
Por ejemplo, impedían tener instalaciones generadoras para autoconsumo y a la vez estar enganchado a la red eléctrica, creando un clima de temor ante cualquier inversión en autogeneración energética.
Por suerte hoy el panorama ha cambiado y la Administración es mucho más favorable a las energías renovables, incluido el biogás.
VENTAJAS DEL BIOGÁS