Investigadores chinos han realizado un análisis comparativo entre 7 Arterivirus aislados de roedores y el virus del PRRS para caracterizar su relación evolutiva.
El virus Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRSV) ocasiona enormes pérdidas económicas al sector porcino a nivel mundial, pero sus orígenes y evolución sigue siendo un misterio.
En 2018, se caracterizaron las secuencias genómicas de siete arterivirus aislados de roedores y, ahora, los resultados de un estudio chino señala que podrían ser ancestros del PRRSV. |
La similitud de las secuencias entre estos arterivirus y el PRRSV fue de aproximadamente el 60% con una organización genómica similar, como secuencias resbaladizas, regiones ricas en C en nsp2 y una secuencia proteica transactivada en nsp1β.
Adicionalmente, según el modelado evolutivo, los arterivirus de los roedores aparecieron antes que el PRRSV, pudiendo representar un paso intermedio en el origen del PRRSV con la transmisión de roedores a cerdos.
Este estudio nos acerca un poco más a la comprensión de los arterivirus y servirá de base para futuros estudios sobre la evolución del PRRSV y otros arterivirus. |
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Impacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz OchoaPCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane Molossi¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura BatistaCentros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia PeñaSubproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela MartínezTransición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja
Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna
Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez GrezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria