Investigadores chinos han realizado un análisis comparativo entre 7 Arterivirus aislados de roedores y el virus del PRRS para caracterizar su relación evolutiva.
El virus Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRSV) ocasiona enormes pérdidas económicas al sector porcino a nivel mundial, pero sus orígenes y evolución sigue siendo un misterio.
En 2018, se caracterizaron las secuencias genómicas de siete arterivirus aislados de roedores y, ahora, los resultados de un estudio chino señala que podrían ser ancestros del PRRSV. |
La similitud de las secuencias entre estos arterivirus y el PRRSV fue de aproximadamente el 60% con una organización genómica similar, como secuencias resbaladizas, regiones ricas en C en nsp2 y una secuencia proteica transactivada en nsp1β.
Adicionalmente, según el modelado evolutivo, los arterivirus de los roedores aparecieron antes que el PRRSV, pudiendo representar un paso intermedio en el origen del PRRSV con la transmisión de roedores a cerdos.
Este estudio nos acerca un poco más a la comprensión de los arterivirus y servirá de base para futuros estudios sobre la evolución del PRRSV y otros arterivirus. |
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Implementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez