Los que nos dedicamos a la producción intensiva de ganado (porcino, avícola…) destinado al consumo, no podemos negar que existe un movimiento en la sociedad cuya filosofía se opone a los intereses del Sector, en lo que se refiere a la construcción de nuevas granjas, sistema de producción intensivo, etc.

Desde un punto de vista económico, podemos estar en total desacuerdo, pero quizás sería bueno hacer una pequeña reflexión tratando de entender cuál es su mensaje y analizándolo para encontrar puntos de interés común.

Por mi experiencia laboral me ha tocado tratar con algunas de estas asociaciones y siempre me ha sido fácil hablar con ellos para buscar soluciones conjuntas, puesto que muchos de sus componentes no son totalmente contrarios a la creación de más granjas de cerdos, sino que buscan que se haga con medidas más restrictivas.

Este hecho podría ayudarnos a garantizar una mayor sanidad en las explotaciones al racionalizar la carga ganadera de los territorios, ya que sin duda[registrados], hemos llegado a saturar algunas zonas. En nuestra sociedad actual, donde por lo general las necesidades básicas están cubiertas para la mayoría de la población, hay disponibilidad de alimento asequible, variado y con garantías de Seguridad Alimentaria.

Esto ha llevado a que una parte de la población pueda cuestionarse qué alimentación elige, anteponiendo sus razones éticas a las nutricionales.

La filosofía vegana suele ir ligada a pensamientos “animalistas”, con los que podemos estar más o menos de acuerdo, pero cuya existencia no podemos negar ya que están cada vez más extendidos. Estas nuevas tendencias no solo se centran en luchar por el bienestar animal en los espectáculos con animales (circos, zoológicos, tauromaquia, prácticas en Universidades, experimentación animal….) sino que también fijan su atención en la producción intensiva de ganado para alimentación.

En otras ocasiones las ideas contrarias a este sistema de producción animal están asociados a motivos económicos como la repercusión en otros negocios ligados a la vida en los pueblos. La ganadería se percibe muchas veces como algo negativo para el sector turístico. Parece lógico que en cada población, sean los propios residentes los que decidan mediante su ordenación urbana por qué tipo de economía optan.

Por parte del sector, el mejor argumento para evitar enfrentami...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.