Un estudio liderado por el Centro de Investigación Científica y Tecnológica de Extremadura (CICYTEX) ha demostrado los efectos beneficiosos de la biofortificación de selenio en la dieta del cerdo ibérico, mejorando la calidad de la carne y su capacidad antioxidante.
La investigación, que se centró en la utilización de triticale biofortificado con selenio en la alimentación porcina, reveló un aumento significativo en el contenido de selenio en la carne, junto con una mejora en parámetros de calidad como la pérdida de líquido durante la cocción y la capacidad antioxidante del producto final. |
El estudio evaluó la efectividad de la biofortificación de selenio en los cultivos de triticale y su impacto en cerdos ibéricos durante el período de pre-engorde y engorde, con el objetivo de determinar la permanencia del selenio en el organismo y sus efectos sobre la capacidad antioxidante de la carne.
Estos hallazgos sugieren un gran potencial para la estrategia de biofortificación de selenio en la alimentación animal, especialmente en el caso del cerdo ibérico, incluso después de un período de retirada del concentrado, como el requerido para los animales alimentados con montanera (alimentados con bellotas en libertad). |
Te puede interesar: