Descubren asociaciones transcriptómicas clave en el Síndrome de Inflamación y Necrosis Porcina

PDF

Para leer más contenidos de

Un estudio reciente ha identificado asociaciones transcriptómicas significativas relacionadas con el Síndrome de Inflamación y Necrosis Porcina (SINS), un proceso que afecta a diversas partes del cuerpo de los cerdos, incluyendo la cola, orejas, pezones, bandas coronarias, pezuñas y talones.

Esta investigación proporciona una comprensión más profunda de los mecanismos moleculares subyacentes al SINS y sugiere posibles biomarcadores para su diagnóstico y tratamiento.

El SINS se caracteriza por vasculitis, trombosis y proliferación de la íntima, involucrando células inflamatorias, interleucinas, quimiocinas y proteínas de fase aguda.

La complejidad de estas alteraciones metabólicas y la influencia genética llevaron a los investigadores a plantear la hipótesis de una arquitectura poligénica para el SINS.

Para investigar esta hipótesis, se realizó un estudio del transcriptoma en lechones de tres días de edad, seleccionando aquellos con las menores y mayores afectaciones de SINS, provenientes de tres verracos con diferentes susceptibilidades al síndrome.

El análisis de expresión génica a nivel del genoma completo reveló un conjunto significativo de genes con expresión diferencial involucrados en procesos como vasculitis, inflamación, necrosis, queratinización y epítopos de eritrocitos. Entre estos genes destacan:

  • CRP
  • GYPA
  • S100A12
  • LIPK
Estos hallazgos confirman y complementan estudios previos sobre el tema, subrayando la importancia de las respuestas de defensa en el contexto del SINS.

Además, por primera vez, se encontró evidencia de una implicación directa de la capacidad de queratinización de la piel y de diversos epitopos de la membrana de los eritrocitos que parecen estar asociados con la severidad del SINS.

Estos genes podrían ser fundamentales para esclarecer la patogénesis del síndrome y para el desarrollo de herramientas diagnósticas en estudios futuros.

Los resultados de este estudio resaltan la naturaleza inflamatoria del SINS y sugieren que los genes identificados podrían servir como biomarcadores para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

La identificación de estos genes proporciona valiosos puntos de partida para una elucidación integral de la patogénesis del SINS y para estrategias de intervención que mejoren el bienestar animal en la producción porcina.

Este avance en la comprensión del SINS representa un paso significativo hacia la mejora de la salud y el bienestar de los cerdos, y podría tener implicaciones importantes para la industria porcina en términos de manejo y prevención de esta enfermedad.

Leer estudio completo: Gerhards, K., Becker, S., Kuehling, J. et al. Screening for transcriptomic associations with Swine Inflammation and Necrosis Syndrome. BMC Vet Res 21, 26 (2025). https://doi.org/10.1186/s12917-024-04469-y

Te puede interesar: Síndrome de Inflamación y Necrosis Porcina

MÁS SOBRE Noticias
porci Sapiens

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play