Hierro en lechones – Importancia de la fuente

PDF

Para leer más contenidos de

Investigadores chinos han estudiado cuáles son los efectos de las fuentes de hierro (Fe) en la dieta sobre el crecimiento, la actividad de enzimas que contienen este mineral y la expresión génica relacionada con la homeostasis del hierro en tejidos de lechones destetados.

Un total de 480 lechones en el día 28 (Duroc X Landrace) se distribuyeron en cuatro grupos según un sistema factorial de tratamientos con 30 cerdos/corral (machos: hembras = 1:1) y 4 réplicas de corral/tratamiento, con una duración del ensayo de 36 días.

Los tratamientos con hierro en las dietas fueron:

  • Grupo Con: Dieta control
  • Grupo IFe: Dieta control + 150 mg de Fe/kg en forma de Fe inorgánico (iFe)
  • Grupo iFe+oFe: Dieta control + 75 mg de Fe/kg en forma de Fe inorgánico + 75 mg de Fe/kg en forma de complejo orgánico Fe-péptido (iFe+oFe)
  • Grupo oFe: Dieta control + 150 mg de Fe/kg en forma de complejo orgánico Fe-péptido (oFe)

No hubo diferencias significativas en el peso corporal final, GMD, ADFI (consumo diario promedio de alimento) y G/F (ganancia/pienso), así como en el contenido de hemoglobina y el hematocrito sanguíneos entre los lechones de los grupos control y suplementados con hierro (P > 0,05).

Los grupos suplementados con hierro presentaron unos mayores niveles de hierro en el hígado, riñón y bazo, así como de actividad CAT y SDH en el hígado en comparación con el grupo control (P < 0,05).

Además, los lechones del grupo oFe experimentaron una mayor acumulación de Fe y actividad CAT y SDH en el hígado que los lechones del grupo iFe.

En comparación con el grupo de control, la suplementación dietética con hierro aumentó la expresión del ARNm de NCOA4 y disminuyó la expresión del ARNm de TfR1 en el hígado de los lechones.

Estos resultados sugieren que la suplementación dietética de hierro no influye en el crecimiento ni en los parámetros hematológicos de los cerdos destetados alimentados con una dieta basal de maíz y harina de soja (75,8 mg/kg) desde el día 28 hasta el 70, pero aumenta el nivel de hierro tisular y la actividad de las enzimas dependiente del Fe a los 70 días.

La adición de complejos orgánicos Fe-péptido presenta mayores efectos beneficiosos sobre la acumulación tisular de Fe y la actividades de las enzimas que dependen del Fe, pudiendo estar implicadas en diferentes patrones de expresión génica relacionados con la ingesta y el transporte de hierro en los tejidos de los lechones destetados.

Leer estudio completo: Yang, J. et al. (2023) “Effects of dietary iron sources on growth performance, iron status, Fe-containing enzyme activity and gene expression related to iron homeostasis in tissues of weaned pigs,” Frontiers in Veterinary Science. 

Te puede interesar: El virus de la influenza porcina desencadena la ferroptosis en las células A549 para potenciar la replicación

MÁS SOBRE Noticias
porci Sapiens

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play