Los circovirus porcinos (PCVs) se engloban dentro del género Circovirus de la familia Circoviridae. Se han descrito tres tipos diferentes de PCVs: PCV1, PCV2 y PCV3.
El PCV1 fue el primero en descubrirse, sin embargo, no es patógeno.
El PCV3 ha sido descubierto recientemente y se ha asociado a casos de síndrome de dermatitis y nefropatía porcina (SDNP), fallos reproductivos e inflamaciones sistémicas, aunque su capacidad patógena está todavía en debate.
El PCV2 se trata de un virus ADN con una cadena simple y circular. Teniendo en cuenta su genotipo, se pueden dividir en cinco grandes grupos: PCV2a, PCV2b, PCV2c, PCV2d y PCV2e.
Debido a su gran capacidad de mutar no se descarta la aparición de nuevos genotipos.
Se trata de un virus resistente, capaz de sobrevivir a la inactivación con cloroformo y a pH 3, incluso por debajo de pH 2 y por encima de pH 1 conserva su viabilidad reduciendo su infectividad. También es capaz de resistir a temperaturas elevadas (1 hora a 56ºC y 15 minutos a 75ºC), lo que sugiere que en épocas calurosas aumente su capacidad de sobrevivir.
Para conseguir una reducción significativa del agente se sugiere