No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
12 Jun 2017

Representantes de Brasil, México, China y Rusia estarán en SEPOR 2017

Participarán en el Simposium de Porcinocultura analizando el aumento de la demanda de carne española desde sus países

Representantes de  Brasil, México, China y Rusia estarán en SEPOR 2017

Representantes de las embajadas de Brasil, México, China y Rusia han confirmado su asistencia a la quincuagésima edición de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria (SEPOR) que se desarrollará en Lorca del 6 al 9 de noviembre. Participarán en una jornada organizada conjuntamente con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA); la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC); y la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR) sobre la internacionalización del sector porcino. Dicha jornada se incluye dentro del programa del Simposium Internacional.

La internacionalización ha supuesto un salto cualitativo para el sector porcino, que ha pasado de tener una producción centrada en el mercado interior a ocupar los primeros puestos en la lista de países exportadores, junto con Alemania, Estados Unidos y Dinamarca, y pasando a ser uno de los cuatro sectores básicos de la agroalimentación española en cuanto a su actividad internacional (junto a las frutas y verduras, el aceite de oliva y el vino).

El año 2016 fue un año histórico para el sector porcino español a nivel de exportaciones. China, Francia e Italia están a la cabeza de los principales destinos de carne y derivados de cerdo. En 2016 se exportaron más de dos millones de toneladas por un valor superior a los 4.500 millones de euros. China se ha convertido en el primer mercado exterior por volumen, concentrando algo más del 20% de las exportaciones. La venta exterior del porcino español han aumentado un 68% en volumen y un 84% en valor en los últimos 8 años. Se estima que este año las exportaciones crecerán hasta alcanzar los 5.000 millones de euros.

En lo que se refiere a productos, el 78% proviene de la venta de carnes frescas, refrigeradas o congeladas y despojos, seguido por jamones y paletas curados, con el 9,3%, y los embutidos con el 8,2%, mientras que el tocino supone el 3,2%, y el resto de productos el 1,5%.

Bioseguridad AgriPlay

“En SEPOR queremos evaluar qué ha posibilitado esos datos históricos en la exportación, en qué dirección se debe trabajar para consolidar los nuevos mercados y afianzar el volumen de exportación. Nuestro sector porcino se caracteriza por su elevado nivel de autoabastecimiento, por encima de un 150%, lo que convierte a la exportación en una llave maestra para el equilibrio del mercado. Por eso queremos contar en el Simposium Internacional con agregados comerciales de los países destinatarios de nuestra carne, para que aporten datos y estrategias de comercio que puedan beneficiar al sector”, afirma la gerente de SEPOR, Patry Bermúdez.

Para más información visite www.seporlorca.com

Quimicamp
Bioseguridad
Bioplagen Sanivir Secure
AgriPlay
Relacionado con porcinews
AgriPlay
Quimicamp
Quimunsa
Bioseguridad
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería