Entrevistamos a Emma Fàbrega, investigadora del IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) de España, quien nos comparte su experiencia en los sistemas de maternidades libres en porcino. sistemas de maternidad libre Se sabe que uno de los desafíos en el que nos encontramos es el retiro de las jaulas en la producción porcina; ya […]
Entrevistamos a Emma Fàbrega, investigadora del IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) de España, quien nos comparte su experiencia en los sistemas de maternidades libres en porcino. sistemas de maternidad libre
Se sabe que uno de los desafíos en el que nos encontramos es el retiro de las jaulas en la producción porcina; ya existen algunas normativas que lo exigen, principalmente en la etapa de gestación.
En América Latina es un proceso en el que algunos países lo van adaptando, pero que en Europa es un tema más avanzado y que aplica desde hace años en gestación y en la actualidad investigando su aplicación en la lactación mediante los sistemas de maternidades libres.
Es así que en este capitulo conversamos sobre:
¿Qué son y por qué nacieron?
Países que utilizan estos sistemas
Ventajas y desventajas
Tipos de sistemas
Efectos sobre la cerda y lechones
Investigaciones en curso
Percepción del ganadero
Màs sobre bienestar porcino aquì
Màs sobre bienestar porcino aquì
Màs sobre bienestar porcino aquì
Màs sobre bienestar porcino aquì
Màs sobre bienestar porcino aquì
Màs sobre bienestar porcino aquì
Màs sobre bienestar porcino aquì
sistemas de maternidad libre
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
La enfermedad de Glässer: una enfermedad latente en los cerdos de destete
Luis Mauricio Cruz RamirezInfección por el virus de la gripe A: control y mitigación de pérdidas
Anne Caroline de LaraOrina: factor determinante en el tratamiento terapéutico o tratamiento de residuos en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésEvaluación de la inseminación artificial post cervical vs cervical en los parámetros productivos
Andrés Suarez Usbeck M. Teresa Tejedor Olga Mitjana Nerín Victoria Falceto RecioIntervención hormonal como herramienta de ayuda en el manejo reproductivo de cerdas: guía práctica
Jorge Santiago Eusse GómezRestricción proteica en lechones recién destetados: efecto en la salud intestinal
Alberto Morillo AlujasIdeas prácticas para el diagnóstico de enfermedades en granjas porcinas
Laura BatistaLa cerda: el pilar biotecnológico no comprendido en los sistemas de producción porcina
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezMicotoxinas, ¿qué son y por qué debemos estar alerta?
Gabriela Martínez