Se han detectado diferentes virus en el semen porcino, algunos de ellos están en la lista de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE)
Inseminación artificial
Este uso extensivo ha permitido a los productores de cerdos beneficiarse de una genética superior a un costo menor en comparación con la cría natural.
Sin embargo, la amplia distribución de las dosis de semen porcino procesado para la IA de campo ha aumentado el riesgo de transmisión generalizada de cerdos patógenos virales.
[registrados]
La contaminación del semen puede deberse a infecciones del verraco o puede ocurrir durante la recolección , procesamiento y almacenamiento del semen.
Puede resultar en una reducción de la calidad del semen , mortalidad embrionaria , endometritis e infección y / o enfermedad sistémica en la hembra receptora.
La mejor forma de prevenir la transmisión de la enfermedad a través del semen es asegurarse de que los verracos de los centros de IA estén libres de la enfermedad, hacer cumplir protocolos de bioseguridad muy estrictos y realizar un seguimiento rutinario de la salud de los verracos.
No obstante, la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos de procesamiento de semen, como la centrifugación de una sola capa, están en curso y pueden permitir en el futuro descontaminar el semen.
Fuente:
También te puede interesar:
Protocolos de inseminación artificial según ciclicidad de la cerda
Desempeño reproductivo: inseminación artificial y parámetros productivos
[/registrados]