06 May 2022

Valentín Almansa valora la fortaleza de la industria cárnica española

NOTA DE PRENSA-MAPA Valentín Almansa muestra el apoyo del ministerio para que la industria cárnica siga siendo un sector puntero para nuestra economía y en el suministro de alimentos de calidad  También señala la importancia que juega el impulso de la innovación, donde el sector de los elaborados cárnicos es ya todo un referente  5 de […]

Valentín Almansa valora la fortaleza de la industria cárnica española

NOTA DE PRENSA-MAPA

Valentín Almansa muestra el apoyo del ministerio para que la industria cárnica siga siendo un sector puntero para nuestra economía y en el suministro de alimentos de calidad

 También señala la importancia que juega el impulso de la innovación, donde el sector de los elaborados cárnicos es ya todo un referente

 5 de mayo de 2022. El director general de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa, ha participado hoy en la inauguración de la 64º Asamblea General de la Industria Cárnica Europea, que este año se ha celebrado en Barcelona, donde ha valorado la fortaleza de la industria cárnica en España, el primer sector agroalimentario de nuestro país.

La industria cárnica española cuenta con alrededor de 3.500 empresas que generan una cifra de negocio superior a los 31.000 millones de euros, lo que supone el 25 % del sector alimentario español. Además, da empleo directo a más de 110.000 trabajadores y tiene un importante componente social ya que su actividad tiene lugar principalmente en el medio rural.

Almansa ha puesto de relieve la clara vocación exportadora de este sector. Así, en 2021 las exportaciones españolas de carnes y productos cárnicos ascendieron a 8.819 millones de euros, con un incremento del 4,4 % respecto al año anterior, lo que supone el 14,6 % de las exportaciones totales del sector agroalimentario español.

En este sentido, el director general ha mostrado el apoyo del ministerio para que la industria cárnica siga siendo un sector puntero para nuestra economía y en el suministro de alimentos de calidad, en el contexto de una producción más sostenible en línea con los objetivos marcados por el Pacto verde europeo.

También ha señalado la importancia de impulsar la innovación, donde el sector de los elaborados cárnicos es ya todo un referente, con nuevos productos y presentaciones que responden a las actuales demandas de los consumidores. En este proceso de innovación, el sector va a contar con importantes apoyos estatales, como los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y con las actuaciones en materia de promoción, principalmente a través de la estrategia “Alimentos de España”.

De igual forma, Almansa ha apuntado la necesidad de avanzar en materia de bioseguridad en las explotaciones ganaderas. Además de contar con los Planes de Vigilancia y Control, que desarrolla el ministerio en colaboración con las comunidades autónomas, el sector va a disponer de fondos del Plan de Recuperación para mejorar las infraestructuras.

Relacionado con porcinews
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería