16 Dic 2020

Ventajas de la Inseminación Artificial en granjas

La Inseminación Artificial (IA) representa uno de los avances científicos más destacados en el desarrollo agroindustrial. Tiene grandes ventajas para el sector porcino. Ha permitido incrementar los niveles de producción mediante un desempeño y rendimiento reproductivo en los que la tasa de concepción llega hasta el 100%. La práctica adecuada de la IA, realizada en el momento óptimo de celo de la hembra tiene ventajas para una alta tasa de partos y mayor numero de la camada.

Ventajas de la Inseminación Artificial en granjas

La Inseminación Artificial (IA) representa uno de los avances científicos más destacados en el desarrollo agroindustrial. Tiene grandes ventajas para el sector porcino. Ha permitido incrementar los niveles de producción mediante un desempeño y rendimiento reproductivo en los que la tasa de concepción llega hasta el 100%. La práctica adecuada de la IA, realizada en el momento óptimo de celo de la hembra tiene ventajas para una alta tasa de partos y mayor numero de la camada.

Como ventajas reproductivas la Inseminación Artificial reduce la tasa de mortinatos. Esta tasa suele ser significativamente más baja en comparación con la  monta  natural.  También  tiene  impacto  positivo  sobre  la  reducción  de la mortalidad antes del destete. Además, el alto valor genético de las dosis seminales es una  garantía del nacimiento de un lechón con alto potencial  productivo. El  semen  puede  provenir de reproductores que se adquieren de empresas especializadas, abaratando los costos en compras de reproductores, mantenimiento e instalaciones. Pero también repercute positivamente en la eficiencia de  la producción porcina. Es decir,  que bajo un ambiente adecuado,  al transmitir  ese potencial genético a los lechones las granjas obtendrán mejoras en la composición, peso y características generales de la canal.

Otras ventajas tienen que ver con el manejo. Diferentes estudios demuestran que con la Inseminación artificial se reducen el tiempo consumido en el apareamiento por cerda. Significa que cuando las granjas practican la IA obtienen un ahorro de tiempo en actividades del personal. Habrá una menor cantidad de tiempo invertida en estas labores y mejorará la gestión del personal. En la práctica, el personal podrá realizar otras actividades relacionadas que tienen incidencia en los resultados productivos. Por ejemplo, el manejo o control del celo de las cerdas, el proceso de alimentación o el control factores que pueden afectar el confort de los animales. 

Leer artículo completo: B. S. M. Ronald. et al. Artificial insemination in swine in an organized farm – A pilot study

Quizás puede interesarte: Desempeño reproductivo: inseminación artificial y parámetros productivos

Relacionado con porcinews
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería