12 Ene 2022

La Peste Porcina Africana amenaza las exportaciones de carne de cerdo en Europa

Después de un año batallando la Peste Porcina Africana en Alemania la amenaza se expande entre los principales productores de carne de cerdo de la UE y pone en jaque las exportaciones. Hace ya más de un año que Alemania lucha contra la PPA(Peste Porcina Africana por sus siglas en inglés). Debido a la afectación que […]

La Peste Porcina Africana amenaza las exportaciones de carne de cerdo en Europa

virus porcino amenaza las exportaciones de Europa

Después de un año batallando la Peste Porcina Africana en Alemania la amenaza se expande entre los principales productores de carne de cerdo de la UE y pone en jaque las exportaciones.

Hace ya más de un año que Alemania lucha contra la PPA(Peste Porcina Africana por sus siglas en inglés). Debido a la afectación que ha tenido el virus en el territorio teutón China tiene vetado cualquier tipo de importación de producto porcino proveniente de esta región. Esto ha permitido a España aumentar el volumen de ventas internacionales y ahora las exportaciones a China suponen el 47% del total del país, por lo que no podemos arriesgarnos a una eventual expansión del virus por el territorio y perder este mercado.  

Cerdos en criadero

Grupo de cerdos en criadero 

“El virus porcino no es solo un problema alemán, polaco o italiano, es un problema europeo”, afirma Miguel Ángel Higuera, director de la Asociación Española de Criadores de Cerdos (Anprogapor). La PPA ya está presente en Italia desde el pasado 7 de enero, cuando se detectó el primer caso en un jabalí en el noroeste del país. Esto ha probado la capacidad que tiene el virus de recorrer largas distancias y pone en jaque a casi todos los países de la Unión Europea.

Mapa 1. localización del cadáver del jabalí positivo a PPA en el Municipio de Ovada (Google maps).

Mapa 1. localización del cadáver del jabalí positivo a PPA en el Municipio de Ovada (Google maps).

Aunque no haya un gran número de explotaciones industriales de porcino en esta región de Italia, sí que cuenta con una alta densidad de población de jabalíes, que alcanzan alrededor de 2,3 millones de individuos en todo el País. Debido a la población tan grande de animales salvajes susceptibles de contagiarse se han empezado a tomar medidas como la búsqueda activa de cadáveres, control de la caza en la zona, visitas de inspección a las explotaciones de porcino y comunicación del riesgo a todos los sectores implicados.

Esto supone una amenaza para los países cercanos como Francia o España. En 2020 España fue el productor del 4,4% de la producción mundial de carne de cerdo y uno de los principales exportadores a nivel mundial. Pero lo peligroso de la situación no es solo perder parte de las ventas y del negocio. Lo peligroso es que si se pierden canales de distribución habrá demasiado stock y los precios en toda Europa bajarán, como ya ha pasado durante la segunda mitad de 2021 debido al veto que se ha aplicado a Alemania desde el continente asiático.

Precio semanal del cerdo por la Comisión Europea

Precio semanal del cerdo por la Comisión Europea

 

Relacionado con Sanidad Porcina
Sectoriales sobre Sanidad Porcina
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería