26 Feb 2025

14 nuevas empresas de España reciben autorización para exportar carne de porcino a China

China ha autorizado a 14 nuevas empresas de España a exportar carne de cerdo al país asiático, ampliando su lista de proveedores.

14 nuevas empresas de España reciben autorización para exportar carne de porcino a China

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha actualizado la lista de empresas españoles autorizados para exportar carne y productos de cerdo a China.

Con esta nueva actualización, el número de empresas que pueden comercializar sus productos en el mercado chino se eleva a 78, sumando 14 nuevas empresas respecto a la revisión anterior. El documento recoge información detallada sobre cada empresa, incluyendo su identificación, ubicación y actividad específica dentro del sector, ya sea matadero, sala de despiece, almacén frigorífico o planta de procesado. También se especifican los tipos de productos que tienen permiso para exportar.

China sigue siendo el principal destino en volumen para las exportaciones de carne de cerdo de España, con 395.751,8 toneladas enviadas entre enero y septiembre de 2024, a pesar de la caída en el valor total de las ventas. En términos de facturación, el país asiático se ubicó en el cuarto lugar del ranking de exportaciones cárnicas por países, con un total de 804,3 millones de euros en los primeros nueve meses del año, según datos del ICEX.

Este descenso se debe, en gran parte, a la recuperación de la producción porcina en China tras la crisis de peste porcina africana (PPA), lo que ha reducido su necesidad de importar carne. A su vez, España enfrenta una competencia creciente de otros proveedores como Brasil, EE.UU. y Dinamarca, que han aumentado sus envíos. Además, el gobierno chino ha intensificado su apuesta por la producción nacional, implementando incentivos y endureciendo los controles a las importaciones.

En conclusión, aunque el país asiático ha experimentado una reducción en su dependencia de las importaciones de carne debido a la recuperación de su producción porcina, China sigue siendo un destino fundamental para las exportaciones de carne de cerdo de España, especialmente en volumen. La competencia con otros proveedores y las políticas de fomento a la producción local en China representan retos, pero la industria cárnica española mantiene una posición sólida, adaptándose a los cambios del mercado y consolidándose como uno de los principales suministradores para el gigante asiático.

Relacionado con Economía
Sectoriales sobre Economía
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería