Bienestar Animal
10 May 2024

Aceites esenciales: salud intestinal y productividad

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires revela los efectos beneficiosos de estas formulaciones naturales, ofreciendo una alternativa prometedora al uso de antibióticos.

Aceites esenciales: salud intestinal y productividad

La fase de destete en la producción porcina representa un período crítico, caracterizado por un alto nivel de estrés en los lechones. Este estrés puede desencadenar una serie de problemas gastrointestinales, incluyendo la disminución del consumo de alimento, deterioro de la función de barrera intestinal y aumento del estrés oxidativo.

En respuesta a estos desafíos, un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) exploró el potencial de los aceites esenciales como una alternativa natural para promover la salud intestinal. Estos compuestos, derivados de plantas como el orégano y el clavo de olor, han demostrado poseer propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias.

Un vistazo a los datos del estudio:

  • Se evaluó los efectos de aditivos conteniendo aceite esencial de orégano (Lippia origanoides) microencapsulado como ingrediente único (MOE), en combinación con aceite esencial de clavo de olor (Eugenia caryophillata) (MOCE) y la misma combinación sin ser microencapsulada (OCE) sobre la salud intestinal y parámetros productivos.
  • Al momento del destete se seleccionaron 374 lechones que fueron divididos al azar en 4 grupos y recibieron la dieta base (control), o la dieta base suplementada con una de las formulaciones de aceites esenciales (MOE, MOCE, OCE) hasta el final del ciclo productivo.
  • Se tomaron muestras de sangre e intestino en momentos preestablecidos para evaluar diversos parámetros relacionados con la salud intestinal y la productividad de los animales.

Conclusiones e implicaciones:

Agrovision jun24 agriNews FM

Los resultados del estudio indican que la incorporación de formulaciones de aceites esenciales en la dieta de cerdos proporcionó efectos beneficiosos significativos en la salud intestinal y los parámetros productivos de los animales. Específicamente, se observó una mayor actividad metabólica intestinal en los animales que consumieron aceites esenciales. Además, se evidenció una mejor histomorfología intestinal, una mayor calidad de mucus y una mayor actividad de disacaridasas intestinales en estos grupos.

En términos de productividad, los cerdos que consumieron dietas suplementadas con aceites esenciales mostraron un mayor peso y ganancia media diaria, así como una menor conversión alimenticia en comparación con el grupo control.

El camino hacia futuras investigaciones

Los investigadores subrayan la importancia de continuar explorando este enfoque y realizar más investigaciones para comprender mejor los mecanismos subyacentes detrás de los efectos observados y optimizar su aplicación. Además, se resalta la necesidad de investigar la estabilidad y la formulación óptima de los aceites esenciales para garantizar su eficacia y seguridad en diferentes contextos de producción porcina.

Fuente: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/224344

Te puede interesar: Aceites esenciales como alternativas a los antibióticos en porcicultura

Andersen Aoxy2
agriNews FM
DEPLAN GESTION PURINES
Bioseguridad
Relacionado con Investigación
Vetoquinol Boardbetter
agriNews FM
Bioseguridad
DEPLAN GESTION PURINES
país:1952

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería