Un kit de tinción de vitalidad sin incubación
SQS Red&Green es un kit de tinción para microscopía de fluorescencia sin necesidad de incubación que tiñe la muestra de semen en solo 5 segundos.
ARQUIMEA, desde su área de biotecnología, ha desarrollado SQS Red&Green, un kit de tinción para microscopía de fluorescencia sin necesidad de incubación. A diferencia de otros kits del mercado que pueden consumir hasta 15 minutos de preparación de muestra, SQS Red & Green proporciona una tinción inmediata en apenas 5 segundos, lo que permite una mayor agilidad y rapidez en el proceso de análisis seminal.
La tecnológica española está especializada en el diseño de sistemas automatizados de análisis de semen que mejoran la fiabilidad, facilidad de uso y rapidez del proceso, además de perfeccionar la posterior producción de dosis de semen. Así, la empresa ha hecho posible desde equipos con microscopios integrados y enfoque automático hasta el recuento de espermatozoides 100% automático. SQS Red&Green supone un paso más allá en la optimización del proceso de análisis seminal.
Un kit de tinción de vitalidad sin incubación
El kit de tinción fluorescente SQS Red & Green diferencia las células vivas y muertas, así como aquellas que presentan daños parciales en la membrana, permitiendo analizar la vitalidad de los espermatozoides durante el análisis seminal. El color rojo indica espermatozoides muertos y, el verde, vivo. Aquellos que contienen áreas de dos colores son considerados muertos por tener su membrana parcialmente dañada.
Está compuesto tanto de los tubos con fluorocromos como de portaobjetos con cámaras de recuento incorporadas para realizar hasta 100 análisis.
¿Cómo consigue su acción inmediata?
A diferencia de los fluorocromos actuales del mercado que se encuentran en formato líquido y su preparación en el laboratorio resulta bastante tediosa, los fluorocromos de SQS Red&Green se encuentran liofilizados en el fondo del tubo. Su innovador formato consigue que no requiera incubación previa de la muestra. Al mezclar el fluorocromo con la muestra líquida de semen, ésta se rehidrata al instante.
Compatible con los equipos automáticos SQS2 de tecnología de fluorescencia
Aunque este novedoso kit de tinción ha sido diseñado para ser empleado en combinación del sistema de análisis automático de vitalidad SQS2, puede ser empleado en cualquier equipo o microscopía que utilice tecnología de fluorescencia.
El sistema SQS2 diseñado por ARQUIMEA ya supuso un gran avance en el análisis seminal por tecnología de fluorescencia en especies como porcino, rumiantes y equino, ya que el conteo de espermatozoides es 100% automático. El objetivo de SQS Red&Green es continuar en esa búsqueda de rapidez en el proceso de análisis, en este caso, reduciendo el tiempo de preparación previa de las dosis.
Con este innovador lanzamiento, ARQUIMEA refuerza su compromiso de optimizar las etapas clave de la reproducción animal a través de tecnologías propias.
Ver más sobre Arquimea
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Niveles de micotoxinas en harinas de soja
Anneliese Mueller Bettina Behler-Wöchtl Edgar O. Oviedo RondónGenotipo y tamaño de piara: factores a considerar para la longevidad productiva de la cerda
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezInteligencia artificial: ¿Podrá mejorar la calidad de vida de los cerdos?
M. Verónica Jiménez GrezPalbio, una proteína funcional de alta calidad, segura y sostenible
¿Por qué debes mantener actualizadas las fórmulas nutricionales de tu granja?
Gabriela MartínezAlternativas para mejorar la salud intestinal en lechones: Probióticos vs Aceites Esenciales
Uso responsable de antimicrobianos en el ámbito porcino en LATAM, el futuro ya llegó
Laura BatistaMaximizando la eficacia de limpieza & desinfección en planteles de producción porcina
Ambiente no es solo temperatura: conceptos claves en la producción porcina
¿Cómo gestionar correctamente el momento de la inseminación en función del intervalo de destete celo de la granja?
Federico NobileInfecciones urinarias en cerdas: Escenario actual e importancia de los uro-análisis en el control efectivo de estas infecciones
Daiane Güllich Donin Geraldo Camilo AlbertonInactivadores de segunda generación de Micotoxinas