No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Nuevo e innovador sistema para analizar de forma automática, rápida y precisa la calidad de los espermatozoides de verraco.
Para ello, determina la capacidad fecundante de las dosis seminales mediante la identificación de las morfoanomalías y el estado del acrosoma.
SQS®Pro es un equipo compacto, robusto para un avanzado sistema de análisis de la calidad seminal en la producción de dosis porcinas.
El uso de una multi-tinción permite diferenciar claramente los espermatozoides vivos de los muertos, y las estructuras celulares relacionadas con la morfología.
Los resultados se presentan en la misma pantalla, y se almacenan en formato digital con los datos editables para el cálculo de las dosis.
El analizador SQS®Pro gracias a la avanzada tecnología de microscopía de fluorescencia mediante cámara CMOS de alta resolución y leds ultravioleta, permite un innovador análisis de imagen potenciado por su preciso sistema de autofoco.
Extrema precisión
Panel de control táctil
Monitorización de actividades
Reactivos y accesorios (Kit de tinción R&G test®)
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni