¿ANESTRO ESTACIONAL O PSEUDOANESTRO? ¡REDUCE RIESGOS GRACIAS A BOARBETTER!
Herramienta de manejo para la detección de celos en cerdas reproductoras.
Contiene una solución de tres feromonas sintéticas mezcladas en una combinación única denominada Análogo de Saliva de Verraco (BSA, por sus siglas en inglés, que es el ingrediente activo en BOARBETTER®), que está sujeto a solicitud de patente y/o patente. No contiene productos animales.
Las feromonas de verraco son las responsables del “olor sexual” y BOARBETTER® reduce la necesidad del uso de machos recela para la detección de hembras en celo. Esta combinación innovadora ayuda a maximizar la respuesta del comportamiento de apareamiento de la hembra reproductora, ayudando a alcanzar su máximo potencial reproductivo.
¿ANESTRO ESTACIONAL O PSEUDOANESTRO? ¡REDUCE RIESGOS GRACIAS A BOARBETTER!
El calor es algo que no solo afecta a la cerda. El verraco también presenta, además de menos fertilidad, menor libido y menor capacidad de estimulación sobre las
cerdas. Mantén un nivel de producción óptimo durante el verano mejorando la detección de celo.
BOARBETTER® LIBERA UNA RESPUESTA SEXUAL MÁXIMA
Utilizar BOARBETTER® en cerdas dudosas te ayudará a tomar una mejor decisión sobre su inseminación
COMPOSICIÓN
Feromonas de porcino BSA*
Quinolina, Androstenona, Androstenol. . . . . . . . . . 0,0020%
Ingredientes inertes c.s.p. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .100%
*Boar Saliva Analog (BSA- Análogo de Saliva de Verraco)
INDICACIONES DE USO
Manejo
Usar guantes protectores, ropa protectora, protección ocular y facial. Lavarse las manos después de cada uso. EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): quítese inmediatamente toda la ropa manchada. Lávese la piel con agua o dúchese.
Ver más sobre Vetoquinol
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Abordaje práctico del diagnóstico de patologías porcinas
Laura BatistaOptimización de los protocolos vacunales en la producción porcina
Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Guerra Rico Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo¿Pueden los fitoquímicos ayudar a prevenir la inflamación intestinal en lechones?
Prevención y manejo de diarreas en lactación
Roberto M. C. GuedesUna mirada a la normativa de aplicación de purines y las Mejores Técnicas Disponibles para el sector porcino
Rosa GallartEl camión que mueve animales tiene que estar siempre como nuevo
Fernando Laguna AránFiltración de aire. Primera línea de defensa frente al PRRSV
¿Cómo afecta el ambiente a la producción porcina?
Graciela Cisneros AbascalTN DUROC – Robusto y eficiente por naturaleza
Jonatan Sánchez-OsorioImpacto de las lesiones en el aparato reproductor de las cerdas
Fabiano J. F. de Sant’Ana Roberto M. MourãoFuturo de las maternidades porcinas – Cumpliendo con los estándares de Bienestar Animal
La cerda lechera – Parte II
Laura Pérez SalaRotavirus en el ganado porcino
Impacto del destete y el estrés en el lechón
Las lesiones pulmonares están relacionadas con una menor GMD, pero ¿cuánto?