Los cerdos pueden contraer la enfermedad al comer productos contaminados con PPA o al exponerse a los zapatos y la ropa de los trabajadores agrícolas contaminados con la enfermedad.
Funcionarios de aduanas estadounidenses interceptaron 19.555 lbs de productos cárnicos de China entre el 6 de abril y el 6 de junio en Los Ángeles.
ElDepartamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)a través de sus aduanas identifica a China como un país afectado por la peste porcina africana (PPA), la fiebre aftosa (FMD), y la enfermedad vesicular porcina (SVD).
La PPA, una enfermedad altamente contagiosa que es letal para cerdos y jabalíes, pero no es peligrosa para los humanos, no se encontró en el continente asiático antes de un brote en China en agosto de 2018.
Desde entonces, la PPA comenzó a aparecer en países vecinos. En marzo, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) dijo que la enfermedad estaba afectando a muchos países de Asia, incluidos China, Filipinas, Birmania e Indonesia.
China ha seguido luchando contra la PPA, con nuevos casos de PPA reportados en varias provincias en los últimos meses, incluidos Yunnan, Gansu, Sichuan y Shaanxi, según Reuters.
Los cerdos pueden contraer la enfermedad al comer productos contaminados con PPA o al exponerse a los zapatos y la ropa de los trabajadores agrícolas contaminados con la enfermedad.
Como resultado, los funcionarios de aduanas de EE. UU. advirtieron que los envíos de carnes a Estados Unidos podrían contaminar el ganado del país y dañar la industria porcina y sus exportaciones valoradas en USD 6,500 millones anuales.
“Las plagas de plantas extranjeras y las enfermedades animales como la PPA pueden causar pérdidas devastadoras para la industria agrícola”. Dijo Helene Wright, directora estatal de Sanidad de la USDA para California.
Los funcionarios de aduanas dijeron que la intercepción de carnes de China en el puerto marítimo de Los Ángeles / Long Beach aumentó un 70 por ciento en los primeros cinco meses de este año, en comparación con el mismo período del año anterior.
En febrero del año pasado, los funcionarios de aduanas estadounidenses en el puerto de Nueva York/Newark incautaron más de 10,000 kilogramos (22,046 libras) de productos animales en 23 cargamentos marítimos procedentes de China, según un comunicado de prensa.
Otros países también han incautado productos contaminados con PPA de China. En enero, los funcionarios de aduanas filipinos anunciaron que un cargamento de bolas de cerdo y albóndigas llegó al puerto internacional de contenedores de Manila un mes antes que diera positivo para la enfermedad, según los medios locales.
Te podría interesar: PPA: la OIE y su acción en la prevención del ingreso de la enfermedad a América
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Evaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez