No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
28 Nov 2019

ANICE señala la necesidad de evitar el desabastecimiento de carne de cerdo en España

ANICE se reunió con el MAPA para concretar medidas de ayuda para las industrias cárnicas, dirigiéndose también a la Comisión Europea para solicitar acciones de apoyo a los fabricantes.

ANICE señala la necesidad de evitar el desabastecimiento de carne de cerdo en España

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), acompañada de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), se reunió con el Secretario General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Fernando Miranda, para concretar las medidas de apoyo para paliar la situación en la que se encuentran las empresas fabricantes de elaborados cárnicos, en unos momentos especialmente convulsos para el sector ocasionados por la gran demanda de carne desde China y otros países de Asia.

FIAB, en la persona de su Director General, Mauricio García de Quevedo, quiso acompañar a ANICE para mostrar también la preocupación de la federación por la coyuntura que atraviesa este importante colectivo empresarial.

 

Preocupación ante las dificultades que atraviesan las industrias elaboradoras

MSD vacuna PCV Mhyo Quimicamp

En el encuentro, donde también estuvieron presentes los Directores Generales de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa y el Subdirector General de Análisis, Coordinación y Estadística, Gonzalo Eiriz, el MAPA compartió la preocupación de ANICE por una situación de mercado que va a durar dos años como mínimo.

La presencia de todos los altos cargos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación implicados refleja su preocupación por la situación que vive el sector, ante la cual se han definido las siguientes actuaciones:

 

Lo prioritario, asegurar el reparto del valor añadido a lo largo de la cadena de valor

ANICE ha pedido al Ministerio que finalice y haga públicas las conclusiones de la “Jornada de reflexión sobre la cadena de valor del sector de la carne de porcino”, celebrada el pasado mes de octubre, en la que se pudieron constatar las dificultades que el incremento de costes está planteando a las industrias elaboradoras españolas.

Para ANICE es esencial proteger este tejido empresarial de nuestro país, compuesto por miles de Pymes y también garantizar el abastecimiento interno de materia prima. De lo contrario, esta situación puede conducir a una grave pérdida de empresas y puestos de trabajo, la mayoría en zonas rurales, y a un desabastecimiento de carne de porcino en el mercado español.

Igualmente, para evitar la repetición de estas circunstancias, ANICE ha solicitado que se incluya en el Código de Buenas Prácticas Mercantiles y en la Ley 12/2013 de medidas de funcionamiento de la cadena alimentaria, una cláusula que permita la revisión de los acuerdos comerciales en los casos en los que se produzca una alteración excepcional de los mercados.

Petición a Bruselas

Las Asociaciones Cárnicas de Italia y España han manifestado a la Comisión Europea su preocupación ante la grave situación por la que atraviesan las industrias elaboradoras de productos de porcino de la UE.

Una situación que amenaza con mantenerse en el tiempo, teniendo en cuenta que las previsiones de recuperación del sector porcino en China no se producirán antes de cinco años, un periodo suficiente para que la mayoría de los fabricantes europeos se vean obligados a cesar sus actividades.

Por ello, UNICEB, la Asociación de la Industria Cárnica de Italia, y ANICE y ANAFRIC, como organizaciones representativas de la industria cárnica en España, han dirigido un escrito a la Comisión Europea pidiéndole que adopte medidas urgentes para asegurar el abastecimiento de porcino en la Unión Europea y que alivien la situación de las industrias elaboradoras.

Fuente: ANICE

Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioplagen Sanivir Secure
AgriPlay
Relacionado con Economía
Sectoriales sobre Economía
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioplagen Sanivir Secure
Bioseguridad
AgriPlay
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería